Beverly Hills (EE.UU.).- El narco-musical de ‘Emilia Pérez’, protagonizado por la intérprete española Karla Sofía Gascón, recibió el Globo de Oro a mejor película de comedia o musical, imponiéndose a ‘A Real Pain’, ‘Anora’, ‘Challengers’, el suspenso psicológico de ‘The Substance’ y el musical de Disney ‘Wicked’.
LEE ADEMÁS: Bad Bunny estrena su esperado álbum ‘Debí tirar más fotos’, un homenaje a Puerto Rico
La española Karla Sofía Gascón, acompañada del elenco de la película, recogió el codiciado galardón y comenzó su discurso explicando el motivo del color de su vestido, en tonos azafrán, de inspiración budista.
“La luz siempre gana sobre la oscuridad”, dijo la actriz mientras recibía el aplauso del público.
Gascón concluyó su discurso, de menos de un minuto de duración y con el que ponía el broche final a la 82º edición de los premios afirmando: “Soy quien quiero ser, no quien queréis que sea”.
El galardón al mejor musical fue el cuarto Globo de Oro acaparado esta noche por ‘Emilia Pérez’, la ganadora de la noche de premios otorgados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.
Doblemente galardonada en el Festival de Cannes, la cinta de Netflix relata la transición de Manitas, jefe de un cártel mexicano, a Emilia Pérez, la mujer que siempre ha soñado ser.
En un combinado de suspenso, comedia y drama, la película se ampara en números musicales para abordar temas con tinte social, como el activismo trans, los feminicidios, el narcotráfico, la corrupción y los desaparecidos en México.
Listado de los ganadores de la 82 edición de los Globos de Oro
Los Ángeles (EE.UU.).- ‘Emilia Pérez’ con cuatro Globos de Oro y ‘The Brutalist’ con tres fueron las dos grandes triunfadoras de la edición 82 de estos premios, mientras que la serie ‘Shogun’ arrasó en las categorías de televisión con cuatro galardones.
Este es el listado completo de los ganadores:
Categorías de Cine
MEJOR PELÍCULA DE DRAMA:
‘The Brutalist’.
MEJOR MUSICAL O COMEDIA:
‘Emilia Pérez’.
MEJOR DIRECCIÓN:
Brady Corbet, por ‘The Brutalist’.
MEJOR ACTRIZ DE DRAMA:
Fernanda Torres, por ‘I’m Still Here’.
MEJOR ACTOR DE DRAMA:
Adrien Brody, por ‘The Brutalist’.
MEJOR ACTRIZ DE MUSICAL O COMEDIA:
Demi Moore, por ‘The Substance’.
MEJOR ACTOR DE MUSICAL O COMEDIA:
Sebastian Stan, por ‘A Different Man’.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO:
Zoe Saldaña, por ‘Emilia Pérez’.
MEJOR ACTOR DE REPARTO:
Kieran Culkin, por ‘A Real Pain’.
MEJOR GUIÓN:
‘Conclave’, de Peter Straughan.
MEJOR PELÍCULA ANIMADA:
‘Flow’.
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA:
‘Emilia Pérez’ (Francia).
MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL:
Trent Reznor y Atticus Ross, por ‘Challengers’.
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL:
‘El Mal’ de Clément Ducol, Camille y Jacques Audiard, de ‘Emilia Pérez’.
MEJOR LOGRO EN TAQUILLA:
‘Wicked’.
Categorías de Televisión
MEJOR SERIE DRAMÁTICA DE TELEVISIÓN:
‘Shogun’.
MEJOR SERIE DE TELEVISIÓN, MUSICAL O COMEDIA:
‘Hacks’.
MEJOR MINISERIE:
‘Baby Reindeer’.
MEJOR ACTRIZ EN UNA SERIE DRAMÁTICA:
Anna Sawai, ‘Shogun’.
MEJOR ACTOR EN UNA SERIE DRAMÁTICA
Hiroyuki Sanada, por ‘Shōgun’.
MEJOR ACTRIZ EN UNA SERIE DE COMEDIA O MUSICAL:
Jean Smart, ‘Hacks’.
MEJOR ACTOR EN UNA SERIE DE COMEDIA O MUSICAL:
Jeremy Allen White, por ‘The Bear’.
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA EN UNA MINISERIE:
Jodie Foster, ‘True Detective: Night Country’.
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA EN UNA MINISERIE:
Colin Farrell, ‘The Penguin’.
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN UNA SERIE:
Jessica Gunning, por ‘Baby Reindeer’.
MEJOR ACTOR DE REPARTO EN UNA SERIE:
Tadanobu Asano, por ‘Shōgun’.
MEJOR INTERPRETACIÓN DE UN MONÓLOGO:
Ali Wong, por ‘Single Lady’.