Empleo formal pierde fuerza en 2025: se reportan más de 139 mil bajas en el segundo trimestre

Hubieron casi 140,000 bajas en el segundo trimestre de 2025 y no serán más de 150 mil nuevos empleos en todo el año



Para el primer semestre del año, el empleo formal registró una desaceleración y reportó una generación de 87 mil 287 oportunidades laborales.

LEE ADEMÁS: Dólar hoy 5 de julio de 2025 en México: Precio, compra y venta

Lo anterior, marca una diferencia notable superior a los 200 mil empleos respecto al semestre del año anterior que alcanzó la cifra de 295 mil 058 trabajadores formales.

De acuerdo con el análisis de ManpowerGroup sobre los empleos registrados en el IMSS, el segundo trimestre del año se observó una reducción considerable en el ritmo de trabajos formales, toda vez que entre abril y mayo se perdieron 93 mil 66 empleos formales, más 46 mil 378 en junio, cerrando todo el segundo trimestre del año con 139 mil 444 bajas de trabajadores.

Con lo anterior, el pronóstico de ManpowerGroup para el segundo trimestre era poder generar hasta 90 mil empleos formales.

“El primer semestre de 2025 es el más bajo en generación de empleos en más de 20 años, después de las pérdidas de 2009 y 2020 por las emergencias sanitarias. Históricamente la generación de puestos de trabajo formales para este punto de cada año se mantenía entre los 200 y 400 mil empleos.

“La tendencia en el empleo se debe al clima conservador por parte de la iniciativa privada, desde lo que está ocurriendo en el panorama global, en el panorama con nuestros vecinos norteamericanos, y también con el panorama nacional.

“En el corto plazo es difícil revertir la tendencia de este año en la generación de oportunidades laborales.

A mediano y largo plazo se requiere dar señales de certeza jurídica y estabilidad para generar confianza y atraer inversión”, destacó Alberto Alesi, director de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

Cabe señalar que durante junio pasado, el trabajo permanente reportó cifras positivas con 18 mil 329 oportunidades laborales cubiertas, aunque insuficientes para compensar las 64 mil 707 bajas de trabajadores eventuales.

Por otro lado, la expectativa de contratación en México disminuye de cara al tercer trimestre de 2025, con los empleadores reportando una Expectativa Neta de Empleo de 28%, según la última Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup.

Las expectativas disminuyeron cinco puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior (33%), y cuatro puntos con respecto al mismo trimestre del año pasado (32 por ciento).

Los sectores de Transporte, Logística y Automotriz (52%), Salud y Ciencias de la Vida (46%) y Energía (45%) son los que manifiestan mayores intenciones de contratación.

La empresa de capital humano presentó sus pronósticos en la generación de empleo formal para el tercer trimestre de 2025, mismo que estima se generen hasta 75 mil empleos.

De forma acumulada para todo 2025, se prevé una generación de empleos entre 100 mil y 150 mil oportunidades laborales.