México busca reducir aranceles en autos, acero y aluminio

El gobierno federal busca negociar estos productos y sus derivados, en el marco de la crisis tarifaria propiciada por Estados Unidos



Foto:cuartoscuro

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno que encabeza busca alcanzar una negociación con Estados Unidos que implique una reducción arancelaria, específicamente en tres frentes: automotor, acero y aluminio.

LEE ADEMÁS: Sábila y Feng Shui: Las 3 mejores ubicaciones para atraer prosperidad y abundancia a tu hogar


Al respecto, fue cauta en los detalles: “Vamos a ver, yo no quisiera adelantar, está sobre la mesa y ya se estaría anunciando pronto. No quisiera mencionar todas las propuestas que estamos haciendo a Estados Unidos, vamos a esperar algunos días… Obviamente es una disminución importante (lo que se propone)”.

Sin embargo, se dio tiempo para reiterar una explicación al respecto: “Hasta ahora, recuerden que en el caso de los aranceles automotrices se dividen en dos: uno es para el vehículo completo que se exporta a los Estados Unidos y otro es para las autopartes. En el caso del vehículo completo, lo que salió publicado es que es el 25 por ciento de arancel con un descuento de aquello que se fabrica en Estados Unidos. Recuerden que aquí hemos platicado de muchas partes que van y vienen de uno y otro lado de la frontera. Hasta ahora, es lo que se descontaría en el caso del vehículo completo”.

En el caso de las autopartes, aclaró que “parte de cero el arancel; en este momento no hay aranceles, esperando que la Secretaría de Comercio o el Departamento de Comercio de EU ponga un arancel dependiendo del tipo de autoparte. Entonces, hasta ahora, eso es lo que tenemos”.