En Michoacán se evitó enfrentamiento: Sedena

POR URBANO BARRERA El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González afirmó que los elementos de Ejército Mexicano no enfrentaron a las bases sociales del crimen organizado en Nueva Italia, Michoacán, porque no estaban armadas o dispararon. Solo se rebelaron con gritos y bloqueos, razón por la que se cumplió con la Ley

Continue Reading →



MEX3586. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 20/01/2021.- Fotografía cedida por la presidencia de México que muestra al secretario de Defensa de México, Luis Cresencio Sandoval, mientras participa en la rueda de prensa diaria del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional de Ciudad de México (México). El jefe del Ejército mexicano, Luis Cresencio Sandoval, prometió este miércoles colaborar con las autoridades tras nuevas filtraciones de un testigo protegido que asegura que hubo militares involucrados en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014. EFE/ Cortesía Presidencia de México/SOLO USO EDITORIAL

POR URBANO BARRERA

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González afirmó que los elementos de Ejército Mexicano no enfrentaron a las bases sociales del crimen organizado en Nueva Italia, Michoacán, porque no estaban armadas o dispararon.

Solo se rebelaron con gritos y bloqueos, razón por la que se cumplió con la Ley Nacional del Uso de la Fuerza, se garantizaron los derechos humanos de toda la población y se evitó un enfrentamiento.

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el objetivo de los pobladores o bases sociales era impedir que los militares llegaran a narcolaboratorios ubicados con trabajos de inteligencia.

En una primera acción (7 de mayo) una patrulla integrada por cinco vehículos, 35 elementos del 65 Batallón de Infantería acudieron a la zona.

En dicha operación se desmanteló un laboratorio para procesar drogas sintéticas y cuatro plantíos de marihuana.

El día 10 de mayo, refirió el General, se hicieron nuevos patrullajes y enfrentaron dos bloqueos de la población; uno, en Potrillo de Coria y, otro, en el punto conocido como Cuatro Caminos. Era obvio que protegían algo ilícito y mayor.

Ya para el 11 de mayo y con refuerzos: 106 elementos de la Guardia Nacional, 352 del Ejército Mexicano y Fuerza Aérea, 12 agentes del Ministerio Público y personal de la Fiscalía General de la República (FGR)y 42 policías municipales se llegó a la zona que protegían en Tumbiscatío y La Huacana.

En esta región se logró desmantelar cuatro narcolaboratorios y 19 plantíos de marihuana.

Con el aseguramiento y destrucción de los laboratorios o cocinas se inhabilitaron cuatro millones de dosis de marihuana con un valor de 13.6 millones de pesos.

Además, se destruyeron laboratorios para procesar drogas sintéticas, por un total de 13 millones de dosis de metanfetaminas.

El valor de las drogas que ahí se producían alcanzaba los 3 mil millones de pesos, eso fue la afectación y ello era lo que cuidaban.