En tres años, el AIFA ha transportado a más de once millones de pasajeros

A marzo de 2025, el aeropuerto ha recaudado 140 mil 493 millones de pesos por impuestos de comercio exterior



Foto: Cuartoscuro.com

Isidoro Pastor Román, director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), recordó que el pasado 21 de marzo este aeropuerto cumplió tres años de operación, transportando en ese tiempo a más de once millones de pasajeros.

LEE ADEMÁS: Beca Benito Juárez 2025: consulta aquí todas las fechas de pago en abril

En ese sentido, el funcionario brindó algunas estadísticas en la conferencia mañanera en Palacio Nacional: “En el primer año fueron transportados más de 912 mil pasajeros; en el segundo año fueron más de seis millones de pasajeros, y en lo que va de este trimestre, el AIFA ha transportado a más de 1.6 millones de pasajeros”.

De esta manera, aseguró, la administración del AIFA ha ido “cumpliendo las expectativas plasmadas en el Programa Maestro de Desarrollo”. A marzo de 2025, detalló, “el AIFA ha transportado, en sus tres años de operación, 712 mil 524 toneladas de carga de distintos productos, recaudando 140 mil 493 millones de pesos por impuestos de comercio exterior, lo que posiciona al AIFA en el primer lugar nacional en el traslado de bienes”.

En lo que respecta a los ingresos propios, desde el primer trimestre de 2024, los gastos de operación están cubiertos por los ingresos autogenerados. En 2024 el AIFA finalizó con 448 millones de pesos a favor. Además, el AIFA ha generado más de 15 mil empleos directos y más de 150 mil empleos indirectos”.

Actualmente, en el AIFA operan siete aerolíneas nacionales que cubren 37 destinos en todo el territorio; en cuanto a rutas internacionales, existen ocho destinos, operados por seis aerolíneas (tres nacionales y tres extranjeras), superando las 95 mil operaciones desde su apertura en 2022.