Envía gobierno de la CDMX Presupuesto 2023 por 248 mil 415.1 mdp

PATRICIA RAMÍREZ Foto: Cortesía Congreso CDMX La secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Luz Elena González Escobar, entregó al Congreso local la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y reformas al Código Fiscal para 2023. El documento, entregado al presidente de la mesa directiva, el diputado Fausto Manuel Zamorano Escobar

Continue Reading →



PATRICIA RAMÍREZ

Foto: Cortesía Congreso CDMX

La secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Luz Elena González Escobar, entregó al Congreso local la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y reformas al Código Fiscal para 2023.

El documento, entregado al presidente de la mesa directiva, el diputado Fausto Manuel Zamorano Escobar y la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Valentina Batres Guadarrama, contempla un Presupuesto de 248 mil 415.1 millones de pesos, lo que representa un aumento del 6.2 por ciento en términos nominales respecto del aprobado para 2022, y es coincidente con la proyección de recursos prevista en la iniciativa de Ley de Ingresos, con lo que se logra el balance presupuestario.

La secretaría señaló que este paquete económico se entrega en nombre de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en cumplimiento de la Constitución.

 

LEE ADEMÁS: Insistirá AMLO en conocer paradero de ‘La Barbie’

 

Ahora el Congreso local tendrá 15 días para analizar, discutir y aprobar este paquete económico, que debe ser avalado a más tardar el 15 de diciembre próximo.

Del total de recursos proyectados, 45 mil 658.69 mdp estarán destinados a las 16 alcaldías, lo que representa el 19.27 por ciento del monto total del presupuesto programable y un incremento de 6.2 por ciento para este año.

Por lo que se refiere a los programas sociales, el gobierno local destinará 6 mil 820 millones 960 mil 250 pesos al programa recién elevado a rango constitucional Mi beca para empezar 6 mil 820 millones 960 mil 250 pesos más otros mil 275 millones 729 mil 940 pesos para Uniformes y Útiles escolares.

Asimismo, para la Escuela es Nuestra-Mejor Escuela 350 millones de pesos, para la Beca Leona Vicario 207 millones de pesos. También para apoyar a las familias afectadas por el desplome en un tramo de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro están contemplados 11 millones 475 mil pesos.

Castigan a Autónomos

Al igual que sucedió en el Presupuesto de Egresos federal, los organismos autónomos son de los rubros más castigados en el proyecto de la Ciudad de México, pues no se les concedieron los aumentos de recursos que solicitaban.

La procuraduría General de Justicia de la CDMX había solicitado 9 mil 280.15 millones de pesos, pero solo les conceden 7 mil 700 millones de pesos, que aunque representa alrededor de 6 por ciento más respecto a este año, son mil 580 millones de pesos menos respecto a la propuesta.

¡SIGUE TODA LA ACTIVIDAD DE #QATAR2022 POR OVACIONES.COM!

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) también verá reducidos sus recursos, pues solicitó mil 580.33 millones de pesos pero solo se le autorizaron mil 258.74 mdp, es decir 321 mdp menos, es decir 20 por ciento menos.

A su vez, el Tribunal Electoral de la CDMX, es de los organismos más castigados, pues de 398.62 mdp que solicitó sólo le concedieron 241.96 por ciento, esto es, una reducción de casi 40 por ciento.

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO) solicitó un presupuesto de 169.33 mdp y les fueron concedidos 147.87 millones de pesos, 22 millones de pesos menos.