Estima ingresos GCDMX por más de 267 mmd en el 2024

PILAR MANSILLA Foto: Cortesía X @martibatres Calificado como un Paquete Económico que contiene una visión “progresista con acento social para beneficio de los capitalinos”, Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno y la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González presentaron el Paquete Económico 2024, en el que se estiman ingresos totales por 267 mil

Continue Reading →



PILAR MANSILLA

Foto: Cortesía X @martibatres

Calificado como un Paquete Económico que contiene una visión “progresista con acento social para beneficio de los capitalinos”, Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno y la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González presentaron el Paquete Económico 2024, en el que se estiman ingresos totales por 267 mil 965 millones 350 mil 437 pesos.

Señalaron que, con esta cifra, prevén que los ingresos incrementen en un 7.9 por ciento respecto de la Ley de Ingresos de la Ciudad de México 2023, debido a la responsabilidad financiera y fiscal, apego a la política de austeridad republicana, combate a la corrupción y sin necesidad de endeudar a la Ciudad.

En materia de gasto, que asciende a más de 267 mil 965 millones de pesos (mdp), indicaron que será destinado, principalmente a vivienda y servicios a la comunidad 58,205.4 mdp), seguridad (44,758.7 mdp), movilidad (32,657.2 mdp), justicia (23,345.5 mdp), salud (21,209.1 mdp), protección social (19,252.1 mdp), educación (13,633.7 mdp) y cuidado del medio ambiente (9,520.1 mdp).

Indicaron que, para el próximo año, el monto de endeudamiento neto solicitado es de dos mil 500 mdp, es decir, 16.7 por ciento menor al autorizado de este año, “con lo cual se logrará el objetivo de desendeudamiento real al final del sexenio, de 8.3 por ciento”.

Batres Guadarrama indicó que, en materia de movilidad, para el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se destinará un presupuesto por aumentará en mil 703 millones de pesos para concluir con la renovación de la Nueva Línea 1; la modernización de la subestación eléctrica Buen Tono; trabajos de renivelación en la Línea 9; rehabilitación de techumbres en talleres, almacenes y estaciones; y escaleras electromecánicas para las Líneas 3, 7 y 9.

Aseguró también que con el presupuesto presentado se garantiza el recurso para la construcción de la última etapa del Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente”, la compra de unidades nuevas de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), mantenimiento de puentes vehiculares, entre otros. Además de nuevos proyectos como la nueva línea de Trolebús en Avenida Aztecas, Coyoacán, con una inversión de 240 millones de pesos; la segunda línea de Metrobús eléctrico; y la modernización de las unidades del Tren Ligero.