Ex fábrica de Harina, imán del arte urbano

EXFABRICAMX, tiene murales, exposiciones, eventos, fotografía, es un lugar ideal para los usuarios de Instagram


Ex fábrica de Harina, EXFABRICAMX
Foto: Aracely Martínez

En 1928, una empresa harinera erigió lo que sería conocido como El Molino Las Flores, un imponente complejo con 8 silos y un molino de harina junto a la terminal de tren de Tacuba. Durante casi 80 años, la industria funcionó de manera exitosa, pero, con el paso del tiempo, el molino dejó de operar y fue abandonado.

Foto: Aracely Martínez

Sin embargo, la historia de este espacio no terminó allí. En 2020, el despacho de arquitectos Living + SLVK, decidió invertir en la rehabilitación del emblemático molino. La visión era clara: convertir una fábrica en desuso en un imán para las distintas expresiones del arte urbano, haciendo de la antigua exfábrica de harina un punto de encuentro para la creatividad y la cultura.

Foto: Aracely Martínez

Así nació EXFABRICAMX, un proyecto que busca posicionar a la Ciudad de México en la escena global del arte urbano. El nombre, que incorpora un “mx” al final, refleja no solo su ubicación, sino también su misión: hacer de este espacio un distrito artístico que atraiga tanto a artistas como a visitantes de todo el mundo. Desde su apertura, se ha consolidado como el lienzo más importante de Latinoamérica, albergando murales, exposiciones, eventos, fotografía, y siendo un lugar popular para los amantes del arte en plataformas como Instagram.

Foto: Aracely Martínez

El recinto, ubicado en Primavera 106, Tacuba, Miguel Hidalgo, CDMX, ha transformado lo que era un molino en ruinas en un vibrante centro cultural. Además de sus murales y exposiciones, ofrece una variada oferta de actividades, incluyendo restaurantes, un centro cultural, un game room, una galería de arte y espacios dedicados a eventos culturales. También alberga tiendas de ropa, calzado y accesorios, convirtiéndose en un punto de referencia para quienes buscan disfrutar de una experiencia cultural única en la ciudad.

Foto: Aracely Martínez