Falta 82% de médicos especialistas en México: Zoé Robledo

POR URBANO BARRERA El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto informó que ya se cerró la tercera etapa de contratación de médicos especialistas y falta el 82 por ciento de un total de 14 mil plazas vacantes. Ante ello, a partir del 21 de julio se volverá a abrir de

Continue Reading →



POR URBANO BARRERA

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto informó que ya se cerró la tercera etapa de contratación de médicos especialistas y falta el 82 por ciento de un total de 14 mil plazas vacantes.

Ante ello, a partir del 21 de julio se volverá a abrir de manera permanente el programa de contratación y no habrá restricción para nadie, “los médicos jubilados, se podrán integrar”.

Durante el segmento “El Pulso de la Salud” que se presenta todos los martes en Palacio Nacional, reiteró que los primeros en presentar sus documentos, serán los primeros en ser contratados si cumplen con los requisitos.

Informó que a la fecha se han contratado 2 mil 621 médicos, un 18 por ciento y faltan más de once mil, el 82 por ciento.

En el INSABI se ofertaron  8 mil 858 vacantes, acreditaron 2 mil 245 y se contrató a mil 483 es decir el 66 por ciento.

El IMSS ofertó 2 mil 584 vacantes, se acreditaron mil 282 y se contrató a 739 médicos un 58 por ciento.

Al IMSS Bienestar llegaron 128 médicos, de 128 que se acreditaron, para mil 765 vacantes ofertadas, es decir un cien por ciento.

En el ISSSTE se ofertaron mil 077 vacantes, se acreditaron 551 y se contrató a 223 médicos un 40 por ciento.

Mientras que en Pemex y el INSHAE se contrató a 36 y 12 médicos respectivamente.

Para cubrir las vacantes restantes, dijo: el próximo jueves se abrirá de nuevo la convocatoria y ya la vamos a dejar de manera permanente para que pueda ser consultada y puedan identificar ahí las plazas que siguen estando vacantes.

También dijo que el próximo año empezarán a recibirse los primeros médicos becados por el Estado y así se cubrirán los espacios vacíos para cumplir la encomienda de salud universal y gratuita.