Falta de recursos pone en aprietos a la autoridad electoral, advierte el INE

La consejera Dania Ravel señala que la mayoría de los OPLEs carece de recursos para organizar los comicios judiciales


Consejo general del INE
Foto: Cuartoscuro.com

El consejo general del INE informó que de los 800 millones de pesos que recibió como ampliación a su presupuesto, ha utilizado 372.7 millones de pesos, la mayor parte para la dirección de Capacitación Electoral, para la capacitación de la ciudadanía que será funcionariado de casilla, y 13.1 millones para la dirección ejecutiva de Asuntos Jurídicos para la contratación de auxiliares jurídicos que asistan en las Juntas locales y distritales.

LEE ADEMÁS: Sheinbaum analiza aranceles con Economía y Cancillería

Sin embargo, la consejera electoral Dania Ravel advirtió que la falta de recursos para organizar la elección pone en riesgo el proceso, pues sin recursos materiales suficientes deja en problemas a la autoridad electoral e incluso podría generar que esto termine en una minielección.

En entrevista, al término de la sesión del consejo general, dijo que prácticamente todos los Organismos Públicos Electorales Locales (OPLEs) no tienen el presupuesto suficiente para sacar adelante este proceso, por lo que urgió a los gobiernos locales a destinar los recursos para los comicios locales del 1 de junio.

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno reduce la tramitología de 342 a 151 requisitos

Explicó que solo tres de estos organismos tienen los recursos necesarios para la elección de jueces y magistrados locales, mientras que el resto se encuentra en una situación complicada.

“Advertimos que únicamente tres Organismos Públicos Locales Electorales, de los 17 originales que teníamos contemplados, ahora se suma también Nayarit como otro de los que han decidido efectuar elección concurrente, pero incluso muchos de ellos no han recibido una ampliación presupuestal, considerando todo el dinero que están solicitando, si de una ampliación presupuestal incompleta, por supuesto que hay un riesgo. Yo espero que se den estos dineros lo antes posible, pues así es imposible que se puedan llevar a cabo las elecciones“, puntualizó.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Morena respalda estrategia de la presidenta en materia de aranceles

Recordó que el INE ha dado seguimiento a la situación presupuestal de los OPLE’s porque no ha sido la óptima, varios organismos públicos locales electorales han tenido muchas dificultades para poder trabajar de manera ordinaria, casos destacados son Colima, San Luis Potosí y Zacatecas, que incluso han tenido que reducir su personal.

Recordó que de los mil 500 millones de pesos que el INE solicitó solamente le autorizaron 800 millones de pesos y con eso ha tenido que tomar decisiones para tratar de organizar estos comicios.