Fases lunares y solsticio de verano: Estos son los eventos astronómicos de junio 2024

Alejandro Reza / Ovaciones  Foto: Cuartoscuro.com Si bien puede parecernos que el tiempo transcurre velozmente, no todo es negativo, ya que el avance de los días trae consigo diversos acontecimientos, como los eventos astronómicos que tendrán lugar en junio de 2024 y que definitivamente no querrás perderte. LEE ADEMÁS: Survivor México: ¿Quién gana el Collar

Continue Reading →



Alejandro Reza / Ovaciones 
Foto: Cuartoscuro.com

Si bien puede parecernos que el tiempo transcurre velozmente, no todo es negativo, ya que el avance de los días trae consigo diversos acontecimientos, como los eventos astronómicos que tendrán lugar en junio de 2024 y que definitivamente no querrás perderte.

LEE ADEMÁS: Survivor México: ¿Quién gana el Collar de Inmunidad y la motoneta este miércoles 29 de mayo 2024?

 

Cada mes, el firmamento nocturno nos obsequia con una serie de fenómenos imperdibles, aunque debemos reconocer que no siempre son visibles, pues dependerá en gran medida de nuestra ubicación geográfica, así como de las condiciones climáticas imperantes.

Sin embargo, junio de 2024 nos traerá conjunciones entre planetas y la Luna, alineaciones de cuerpos celestes, lluvias de meteoros y más, los cuales detallaremos a continuación para que los tengas presentes.

Gran alineación planetaria

El lunes 3 de junio, un fenómeno astronómico excepcional nos sorprenderá en el cielo. Se trata de una alineación entre Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Aunque no todos serán visibles a simple vista, podrás observar Urano y Neptuno con unos binoculares.

 

TE PUEDE INTERESAR: Tormenta Solar 2024: ¿Cuándo es y cómo afectará a la tecnología?

 

Según Star Walk, Saturno estará en la constelación de Acuario, mientras que Marte y Neptuno se ubicarán en Piscis. Urano, Júpiter y Mercurio se localizarán en Tauro. El orden, de izquierda a derecha, para encontrarlos en el cielo será: Júpiter, Mercurio, Urano, Marte, Neptuno y Saturno.

Luna Llena de Fresa

El 22 de junio, la Luna estará en su fase de llena, alcanzando su máximo brillo a las 19:08 horas (hora del centro de México). Este fenómeno recibe el nombre de Luna Llena de Fresa, ya que las tribus nativas de América lo relacionaban con el período de recolección de fresas maduras.

Otros eventos astronómicos que no debes perderte son:

  • 6 de junio: Luna Nueva.
  • 10 de junio: Pico de los Arietidas Diurnos.
  • 20 de junio: Solsticio de verano.

Fases lunares, solsticio de verano y conjunciones: Estos son los eventos  astronómicos de junio 2024