Fauro Aloi cumple este 2 de abril tres años de haber recibido la alternativa en la plaza de Provincia Juriquilla, y desde entonces ha toreado un total de 76 corridas, con un balance de 93 orejas y cuatro rabos, lo que se traduce en una actividad sostenida en la que ha cosechado muy buenos resultados, mostrándose como uno de los exponentes destacados de la nueva generación de rejoneadores mexicanos.
Entre sus logros más significativos se cuenta haber toreado en varias plazas monumentales como la Plaza México, Aguascalientes, Guadalajara, León, Mérida, San Luis Potosí, Monterrey, Pachuca o Zacatecas.
De hecho, tanto en Guadalajara como en León ha sumado un total de tres corridas en cada una de estas plazas, mientras que, en su paso por el coso de Insurgentes, el 17 de marzo de 2024, tuvo una magnífica actuación donde demostró su proyección de cara a público y le sirvió para ganar credibilidad entre los profesionales.
Quizá lo más sobresaliente de estos años recientes es que, gracias a la presencia de distintas figuras del rejoneo extranjero, los caballistas mexicanos han tenido más oportunidades al haberse programado un mayor número de corridas de rejones, que son las que realmente sirven para observar el verdadero nivel en el que se encuentra cada uno de ellos y este tipo de festejos ayudan a su posicionamiento.

En lo que va del año 2025 ha toreado 11 corridas con el corte de 18 orejas y un rabo. Actualmente, se encuentra entrenando con dedicación para el festejo del sábado 19 de abril en la plaza Jorge “El Ranchero” Aguilar de Tlaxcala, donde actuará al lado de Uriel Moreno “El Zapata” y Sergio Flores, con un encierro de San Antonio Tepetzala. Cabe mencionar que Fauro regresa a este coso tras haber cortado una oreja al toro “Saetero”, de la ganadería de Piedras Negras, en la corrida del 30 de marzo de 2024.