“Fe, esperanza, ganas y huevos”: La fórmula de Jardine para la remontada ante Chivas

André Jardine revela su estrategia para remontar ante Chivas en Concachampions: “La presión se transforma en combustible para entrar con máxima energía”.



Jardine. Foto: Cuartoscuro

El director técnico de las Aguilas del América, André Jardine, es categórico al hablar del Clásico Nacional que disputará esta noche en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes en contra de las Chivas del Guadalajara contra el que buscarán amarrar su pase a la siguiente fase de la Conchachampions a pesar de que van abajo por un gol en el marcador global, luego del duelo de Ida celebrado en el Estadio Akron.

LEE ADEMÁS: Ramón Juárez enfatiza la humildad del América antes del Clásico: “No hacemos distinciones entre rivales”

La fórmula del estratega de Coapa para poder salir con el brazo en alto de este partido en el que deben ganar al menos por dos goles, dijo que la clave está en enfrentar este duelo con: ‘fe, esperanza, ganas y huevos’.
El cuadro azulcrema no la tiene sencilla porque este mes ha disputado dos ocasiones al Rebaño Sagrado, uno en el marco de la Liga y el otro en el certamen de la Concacaf y en ambos no ha podido anotar gol.
“Es un día para estar cien por ciento, estar todos metidos. El propósito está muy claro, tenemos muy claro lo que queremos, sabemos la importancia como en todos los torneos que jugamos, conseguimos superar rivales en momentos importantes; en las ganas y energía no nos superaron, los que no logramos faltó algo porque así es el futbol”, aseveró el estratega del cuadro de Coapa.

“Son torneos que se deciden en detalles, a veces el rival también juega y puede estar en un día inspirado. No vamos a ganar todos los títulos que juguemos, es una obviedad, pero que vamos a entrar en cada momento con toda la fuerza, fe, esperanza, ganas y huevos, eso aseguro que este grupo va a tener”, sentenció el brasileño, que utilizó esta mexicana expresión.

INTENSIDAD

El entrenador fue categórico al asegurar que los Clásicos que han enfrentado este mes contra Chivas así como el resto de compromisos que tienen en su agenda, los tienen preparados con mucho tiempo de anticipación, por lo que descartó que pueda ser un obstáculo el poco tiempo de recuperación de todos sus elementos para afrontar el duelo de mañana.
También ponderó que para el conjunto que dirige todos los duelos son importantes, ya que “vivimos intensamente todos los juegos. En partidos como éste transformas la presión en un combustible tremendo para entrar con máxima energía. Nos acostumbramos a vivir momentos como éste y pasas a lidiar con la presión de la mejor forma posible, alimentamos la voluntad de ir al frente, pelear por los títulos que jugamos y tratamos de enfocarnos en estar en la mejor versión posible en momentos decisivos”.

“Es un día para estar 100 por ciento, estar todos metidos. El propósito está muy claro, sabemos la importancia como en todos los torneos que jugamos”, agregó.

CONTUNDENCIA

Sobre la falta de gol que han padecido contra Chivas, para el entrenador del América todo se debe a que se conocen tan bien que cada entrenador mueve de la mejor manera sus piezas.

Sin embargo, no elude la realidad y enfatiza que sus delanteros no han estado afinados en la definición. “Sí. Hay preocupación porque tenemos una identidad ofensiva muy grande y no hemos podido hacer gol. Tiene que ver con la eficiencia defensiva de Chivas. Lo han hecho muy bien”, compartió en la conferencia de previa.

El brasileño, con paso triunfador por el cuadro de Coapa, no olvida la eliminación del equipo en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf del año pasado ante Pachuca, por lo que no quiere olvidar el pasado: “Es un día para estar concentrados. El propósito es claro: queremos ganar este torneo.

El año pasado no nos alcanzó. Son competencias que se deciden por detalles, aunque el rival también cuenta. No podemos ganar todos los títulos que jugamos, pero que vamos a vamos a darlo todo, eso no lo pueden dudar”.

SORPRESAS

A pesar de que los de Chivas son viejos conocidos, el director técnico de Coapa no descarta que los jaliscienses se lleven alguna sorpresa en el cotejo de mañana en la noche a un costado de la Plaza de Toros México. “Podría haber sorpresas’, ponderó el carioca.

Y sobre la presión que envuelve al equipo para este encuentro apuntó que “vivimos intensamente, en partidos como éste transformas la presión en un combustible tremendo para entrar con máxima energía. Nos acostumbramos a vivir momentos como éste y pasas a lidiar con la presión de la mejor forma posible, alimentamos la voluntad de ir al frente, pelear por los títulos que jugamos y tratamos de enfocarnos en estar en la mejor versión posible en momentos decisivos”.

SIN 11 IDEAL

El estratega también dejó claro que no tiene un Once Ideal, sino que define su estilo de juego según sean las necesidades: “No tener once ideal en mi cabeza y sí para cada partido. De esta forma tenemos que analizar mucho, cuando vienen partidos de ida y vuelta con el mismo rival, entiendes las formas y nuestra forma de conducir nos permite hacer algo distinto en la parte táctica sin que nuestros jugadores se sorprendan. Algo diferente se verá mañana”.

También aseguró que para el duelo contra el Rebaño tiene carro completo, aunque con algunas excepciones como es el caso de Jonathan dos Santos, quien se recupera y a quien no quiere arriesgar este día por el nivel que se espera ante los jaliscienses.

“Prácticamente todo el elenco disponible. Jona hace un proceso de adaptación, está muy cerca de estar disponible, pero ahora sería arriesgarlo demasiado en un partido tan decisivo. Tuvimos la baja en la semana de Dagoberto por una torcedura de tobillo que le molesta para entrenar, veremos si consigue estar en la banca. El tema de Richard no está concretado, pero es una negociación que está en un momento donde yo no puedo hablar”.

NO SELECCIONADOS

Aprovechó para comentar que elementos como Henry Martín y Alejandro Zendejas, quienes esperaban ser convocados a la selección lo que no ocurrió están “un poco tristes, pero la motivación con un partido como el de este miércoles es la mayor que un jugador puede tener. La presión no es tan distinta, estos partidos te marcan en la forma como vives, con intensidad grande, vivir cada lance, cada minuto, vivir la preparación que vivimos”.

Para afrontar el duelo de Vuelta en los octavos de final de la Concachampions, el conjunto del América deberá llevar a cabo un desempeño casi quirúrgico, porque está obligado a no recibir goles, pues de ser así deberá imponerse por tres o más tantos.