Al asegurar que no debe quedar impune ningún caso de violencia contra las mujeres, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña dijo no estar de acuerdo con la propuesta que presentó el vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuellar para que legisladores y gobernadores ya no gocen de la figura del fuero para que puedan hacer frente a las denuncias presentadas ante el Ministerio Público.
“Te pueden acusar de lo que quieran, estuvimos por un voto de no lograr la reforma al Poder Judicial” y recordó el caso del senador de Movimiento Ciudadano.
Bueno, lo que se quejó Movimiento Ciudadano, Daniel Barreda que había sido detenido, si no tiene fuero, pues tú detienes un senador y por un voto pasas o no pasas una reforma constitucional”. Se tiene que garantizar, dijo, que no haya una utilización de prefabricación de delitos para quitar del camino o en una sesión o en la actividad política a cualquier legislador.
Por lo anterior, reiteró que no compartía la propuesta y señaló que este tipo de temas “son parte de la despolitización que le llamo yo, que la derecha hasta el momento nos ha ganado en el debate, pero que tenemos que dar el debate con seriedad”.
El senador por Morena argumentó que se han presentado casos de acusaciones que se han hecho con fines políticos como fue el caso de su compañero de bancada, Félix Salgado Macedonio, quien también fue acusado de agresión sexual cuando buscaba ser el candidato a la gubernatura de Guerrero.
“Yo quiero recordar el caso del senador Félix Salgado Macedonio, cada que ha querido hacer algo, quiso ser candidato a gobernador y lo acusaron de lo mismo, de una agresión sexual y apenas lo retiraron de la candidatura y dejó de tener importancia esa supuesta agresión sexual”.
Fernández Noroña dijo que este tipo de acusaciones son “muy duras. La verdad es que había una violencia terrible en contra de las mujeres y entonces la balanza se ha inclinado correctamente hacia el lado de las mujeres, hacia darle peso absoluto a lo que sostengan, sin embargo, pues tiene siempre un riesgo de una utilización incorrecta”, acotó.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta al manifestar su respeto a la votación que hicieron los diputados para no retirarle el fuero al exgobernador y ex jugador de fútbol dijo que, desde su punto de vista “hay dos grandes visiones ahí confrontadas que es por un lado garantizar que no quede ninguna violencia en contra de las mujeres impune, yo creo que eso lo compartimos todos incluidos los diputados que votaron por no retirar el fuero al diputado Cuauhtémoc Blanco”.
La otra, continuó, es que “no se puede olvidar quién está detrás de la acusación, quién armó el expediente, pues el fiscal protector de feminicidas, el fiscal que fue desaforado, que fue a la cárcel y que con tres amparos fue liberado y sigue impune porque el Poder Judicial lo protege y tenía cuentas pendientes con Cuauhtémoc Blanco”.
Por lo anterior, Fernández Noroña dijo que desde su punto de vista hay un “tufo, una vendetta política” en el caso del desafuero del Cuauhtémoc Blanco, aunque, aclaró que en caso de que se vuelva a realizar la carpeta de investigación, ya que el caso continúa abierto, se podrá volver a solicitar el desafuero del exjugador.