FGR inició carpetas de investigación contra Genaro García, revela Monreal

RITA MAGAÑA Foto: @RicardoMonrealA La Fiscalía General de la República (FGR) abrió carpetas de investigación en contra de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, y de otras personas. Así lo reveló Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, al participar como ponente en la conferencia organizada por la Fundación para la Comunicación

Continue Reading →



RITA MAGAÑA

Foto: @RicardoMonrealA

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió carpetas de investigación en contra de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, y de otras personas.

Así lo reveló Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, al participar como ponente en la conferencia organizada por la Fundación para la Comunicación y el Periodismo, en el marco de la Semana del Periodismo México 2023, en Pachuca, Hidalgo.

El aspirante a la candidatura presidencial aseveró que el veredicto de culpabilidad en contra de García Luna “tiene consecuencias colaterales”.

Afirmó que García Luna no actuaba solo, era parte de un sistema, era parte de un equipo, era parte de un proceso. Yo no quiero responsabilizar, ni decir nombres, ni culpar a nadie.

“Pero, el propio fiscal o la fiscal que llevó a García Luna a ser investigado y procesado en Estados Unidos, está ampliando la investigación para otros actores mexicanos en el pasado actuante, que estuvieron cercanos al ahora culpabilizado García Luna”, dijo.

El político de Zacatecas adelantó que la Fiscalía General de la República investiga ya a García Luna y personas cercanas a él.

“Y en México también se que la Fiscalía General de la República ha iniciado carpetas de investigación en contra de García Luna y de otras personas.

Pero, eso será la propia Fiscalía quien pueda explicar e informar más adelante”, expresó.

Reprochó que el principal funcionario de Seguridad Pública prestara auxilio, apoyo y respaldo a los cárteles para transitar y comercializar droga o para cubrir contubernios y proteger a los narcotraficantes a través o a cambio de recursos multimillonarios.

Consideró que ahora resulta “impresionante” combatir y contener a la delincuencia, que tiene bajo su mando territorios completos, porque en el pasado se le toleró, se le protegió y a través del dinero se expandió.

Y ahora, admitió, “estamos pagando las consecuencias de extorsiones, secuestros, homicidios e inseguridad que tienen a la población azotada”.