¡Fracaso rotundo de Chivas! Por un error del Pollo Briseño, Atlas lo eliminó con penal en el último minuto

Un manotazo del defensa a Gaddi Aguirre dentro del área, le dio la pena máxima a los rojinegros para ganar 1-2 en el Akron; Briseño y Chicharito, expulsados



Foto: Mexsport

Chivas cerró un semestre de terror con la eliminación en el Play-In, al caer de último minuto 1-2 ante Atlas en el Estadio Akron, gracias a un penal cometido por Antonio Briseño en el agregado del segundo tiempo.

LEE ADEMÁS: La gran noticia que esperaban los fans de Pumas previo a la Liguilla

Un Apertura 2024 que fue de lágrima para el Rebaño Sagrado, que ya venía mal formado desde la intempestiva salida del poco profesional Fernando Gago, que dejó herido de muerte a un chiverío que intentó revivir con Arturo Ortega de técnico interino, pero que solo le alcanzó para morirse semanas después en un juego de Play-In en el que mostraron por qué la irregularidad los acompañó durante todo el campeonato.

Porque Guadalajara tuvo para acabar la eliminatoria en los 90 minutos; tuvo para matar al Atlas luego de ponerse 1-0 arriba en el marcador por un penal polémico. Pero los errores de todo el aparato ofensivo de las Chivas, terminaron por costarle carísimo ante un Atlas que le ganó dos veces en su casa en este semestre, y ahora los echó del torneo.

Los aires de revancha se respiraban desde muy temprano en el Estadio Akron, porque Chivas se había quedado con la espina clavada de la derrota en el Clásico Tapatío en la fase regular. Por eso, más ser locales y porque era un juego de matar o morir, había más obligación del Guadalajara de proponer el partido e ir por la ventaja pronto en el encuentro.

LEE ADEMÁS: Cruz Azul abre venta de boletos para la Liguilla: Conoce los precios de los cuartos de final

Mucha enjundia y muchas ganas mostró el Rebaño al inicio del duelo, que para este Play-In el técnico Arturo Ortega decidió aventar de inicio tanto a Javier Hernández en apenas su primera titularidad en cinco meses, a Víctor Guzmán como Capitán en un torneo sumamente irregular del Pocho, además del regreso de Roberto Alvarado tras un mes de inactividad.

Y esos factores se notaron, porque si bien los rojiblancos tenían muchas ganas de marcar e irse pronto arriba en el marcador, a esos tres jugadores en particular les costó el inicio del partido o las definiciones en el área del conjunto rojinegro.

Mientras Chivas se ponía de acuerdo con jugadores de poco ritmo en ataque, el Atlas fue el que tuvo las más claras en el inicio del encuentro, con jugadas que pusieron en severos aprietos al chiverío.

Apenas a los 20 minutos y luego de un disparo de tiro libre, el arquero José Rangel rechazó el esférico; Eduardo Aguirre se avivó en el área y contrarremató con el portero vencido, pero casi en la línea Fernando Beltrán la mandó a tiro de esquina.

Diez minutos después, una vez más el “Mudo” Aguirre se hizo presente en el área del Rebaño, con un disparo que apenas le desviaron; el Atlas avisaba y las Chivas volvían a mostrar esa irregularidad que los acompañó todo el torneo en la fase regular.

LEE ADEMÁS: Chicharito acusa falta de ética en salida de Gago de Guadalajara

Tras esas dos acciones que tuvieron los Zorros y que para fortuna de las Chivas no fueron de consecuencia, Guadalajara despertó en el encuentro; aunque la definición no acompañaba a los ataques del conjunto local.

Al 36′, el Chicharito bajó una pelota con la cabeza dentro del área y Víctor Guzmán no pudo rematar de buena manera al estar sin marca de cara a la portería rival, por lo que se le escapó una muy buena al local.

La más clara sin lugar a dudas fue instantes antes de terminar la parte inicial, luego de un gran centro de Fernando Beltrán, el cual encontró la cabeza del Pocho Guzmán dentro del área chica. El arquero del Atlas, Camilo Vargas, solo pudo medio estorbarle al Pocho y el Capitán de Chivas remató arriba de la portería atlista. Esa fue la más clara de todo el juego hasta el momento para Chivas.

En esa misma jugada, el mediocampista del Atlas, Edgar Zaldívar, sufrió una lesión al parecer grave en la pierna izquierda, por lo que el técnico Beñat San José tuvo que hacer un cambio obligado y darle entrada al venezolano Jhon Murillo.

El juego era muy intenso, con dominio alterno entre ambos equipos, pero el gol no llegaba en ninguna de las áreas y mientras el cero se mantenía, este Play-In apuntaba hacia los penales. Sin embargo, en el inicio del segundo tiempo, vino la primera polémica de esta eliminatoria.

Al 55′, Javier Hernández sacó un disparo dentro del área, el cual le pegó en la mano izquierda al defensor del Atlas, Matheus Doria. De inmediato, el veterano delantero y todos sus compañeros de Chivas pidieron la pena máxima, pero el árbitro César Arturo Ramos indicó muy claro que la vio, pero no la consideró deliberada.

Incluso, el silbante ya hasta había marcado tiro de esquina, muy seguro de su decisión, cuando desde la cabina del VAR le hablaron para que fuera a revisar la jugada, a lo cual Ramos Palazuelos hizo caso.

Tras observar la jugada en la pantalla, el juez central cambió su decisión inicial y marcó la pena máxima, ante la algarabía del Akron y el cólera de toda la banca del Atlas, que no daba crédito al cambio de criterio del árbitro.

Víctor Guzmán fue el encargado desde los once pasos y cobró de manera adecuada, para poner el 1-0 y así lavar la falla que tuvo en el primer tiempo con el cabezazo dentro del área, más pases de rutina que erró en zonas peligrosas para su equipo.

Tras el gol, ahora era el Atlas el que tenía que ir por todo en busca de al menos empatar y mandar la serie a los penales; los rojinegros no se rindieron en los minutos posteriores y lograron arrinconar a las Chivas.

Y el Atlas fue y fue. Hizo que en dos ocasiones el Tala Rangel se empleara a fondo, mientras que el Rebaño se quedó a nada de marcar el 2-0, gracias a un disparo del Pocho Guzmán, que no entró al arco rojinegro porque Camilo Vargas se mandó un atajadón para mantener vivo a su equipo.

Esa atajada la capitalizó el Atlas en la parte más nerviosa del partido, porque al 85′ el serbio Uros Durdevic, quien había entrado de cambio en el segundo tiempo, conectó de tijera un centro de Raymundo Fulgencio dentro del área.

La pelota viajó hacia la portería de las Chivas, pero en el camino tuvo un desvío en José Castillo, que hizo imposible para el arquero Rangel de alcanzar el esférico, con lo que entró el 1-1 en este Clásico Tapatío de Play-In.

De un momento a otro, la eliminatoria pasó de estar casi en la bolsa de las Chivas a una epopeya del Atlas; Guadalajara tuvo las más claras para meter el 2-1, sobre todo con un disparo de Alan Mozo que pasó a centímetros del arco de Camilo Vargas, pero sin éxito.

Y cuando parecía que esta eliminatoria se iba a los penales, vino la segunda polémica de este partido, porque en el último minuto del tiempo agregado, un golpe con el antebrazo por parte del central Antonio Briseño sobre Gaddi Aguirre, fue revisada en el VAR por el árbitro.

Ahí, Ramos Palazuelos decidió que era penal, segunda amarilla y roja para el Pollo, además de que Chicharito también se fue expulsado por los severos reclamos al cuerpo arbitral. Todo mal para unas Chivas que así cerraron un semestre para el olvido.

Pero antes de eso, llegó el momento cúspide de esta eliminatoria. En el área de Chivas, era un tiro cantado: el Tala Rangel contra el Capitán Aldo Rocha desde los once pasos. Y el ídolo rojinegro le reventó el arco al portero de Chivas, con lo que marcó el 1-2 y se terminó el encuentro, además de consumar la eliminación del Rebaño Sagrado, que se quedó sin revancha en este Clásico Tapatío y lo más importante, eliminado del Apertura 2024.