La Cámara de Diputados volvió a posponer la aprobación de la Ley Seguridad Pública y de Investigaciones e Inteligencia, con lo que son ya dos veces que se baja del orden del día y ahora se prevé que la próxima semana suba al pleno para su discusión.
LEE ADEMÁS: El gobierno construirá 18 nuevos planteles de bachillerato en 18 estados del país
El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, explicó que hay algunas observaciones de bancadas a estos dictámenes y que se revisarán, en aras de alcanzar la unanimidad o al menos un respaldo muy importante en la Cámara de Diputados.
Explicó que hay propuestas de modificaciones importantes, por lo que se acordó posponer la discusión para terminar de afinar los dictámenes y tener un documento más fortalecido.
Detalló que con estas reformas se faculta a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para tener accesos a datos biométricos y crear un padrón de usuarios de telefonía celular, con el fin de utilizar las herramientas tecnológicas en las tareas de combate a la inseguridad.
“Me han pedido hacer un último esfuerzo con estas propuestas que provienen del PT y del PAN, también del Verde. Entonces estoy tratando de estas propuestas, trasladarlas en una mesa de consenso, tratar de buscar el mejor proyecto posible, porque a mí me gustaría, en lo personal, que fuera con una amplia mayoría”, precisó.
En este sentido, el coordinador de los diputados del PAN, Elías Lixa, precisó que su partido no busca regatearle al gobierno instrumentos para combatir la criminalidad, pero advirtió que no se puede con ese pretexto invadir la privacidad de los ciudadanos.
Por ello, consideró que se tiene que garantizar el manejo escrupuloso de los datos biométricos que obtengan las autoridades, para evitar su mal manejo.
“S hemos tenido un gobierno espía sin un marco jurídico, pues con un marco jurídico, ya se imaginarán el Big Brother que vamos a tener, literalmente, si no le ponemos límites”, sentenció tras acotar que la salida podría ser establecer que estos datos solo se podrán obtener mediante orden judicial.