Un escándalo de proporciones históricas sacude a Ciudad Juárez tras el descubrimiento de 383 cuerpos almacenados irregularmente en el crematorio Plenitud, un establecimiento clandestino que durante años engañó a cientos de familias entregando cenizas falsas en lugar de los restos reales de sus seres queridos.
LEE ADEMÁS: ¿Quién es Teresa Ferrer, la actriz de cine para adultos que murió en Pachuca?
La revelación ha desatado una crisis institucional y emocional sin precedentes en la frontera chihuahuense, donde autoridades sanitarias clausuraron la funeraria Latinoamericana y familias desesperadas abarrotan las instalaciones de la Fiscalía exigiendo respuestas.
El fiscal general César Jáuregui calificó el caso como “inédito” y de una magnitud nunca antes vista en el estado, confirmando que se entregaban urnas con materiales falsos a familiares dolientes.
Suspensión Inmediata
La Secretaría de Salud de Chihuahua y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) ejecutaron este miércoles la suspensión definitiva de la funeraria Latinoamericana, colocando sellos oficiales en las instalaciones principales.
Sin embargo, el área de velación continúa operando, generando confusión entre usuarios que desconocen el alcance de las irregularidades detectadas.
Las investigaciones han revelado que la funeraria Latinoamericana subcontrataba servicios con el crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, establecimiento que operaba de manera completamente irregular.
Alejandra Torres, posible afectada, expresó su indignación ante los medios: “Hemos sido testigos del manejo que le dieron como basura a nuestro ser querido. Es volver a revivir el duelo… Yo sí pido públicamente un castigo para ese funcionario. Él es el verdadero villano”.
Teresa Rivera narró su experiencia traumática: “A mí me entregaron una urna con piedritas, no con cenizas. No me basta con que me digan que son los restos de mi esposo; necesito que me lo comprueben”.
El recuento oficial revela:
- 218 cuerpos masculinos
- 149 cuerpos femeninos
- 16 cuerpos indeterminados
- 4 menores de edad (incluyendo 2 recién nacidos)
El proceso de identificación enfrentará obstáculos significativos, ya que muchos cuerpos fueron sometidos a químicos que dificultan la extracción de ADN, complicando la identificación científica.
ematorio ilegal frontera