La artista plástica Gabriela Ferrer Bautista ha sido invitada a exponer su obra en la emblemática sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas, en Madrid, uno de los recintos más representativos de la tauromaquia mundial. La exposición, titulada “Raíces de Bravura Mexicana”, será inaugurada el próximo domingo 27 de abril a las 11 horas y constará de 20 piezas que rinden homenaje al arte taurino y a las profundas raíces culturales de México.
Fiel a un estilo que ha cultivado durante más de una década de trayectoria artística, Gabriela Ferrer, fusiona en su obra el colorido y la fuerza de la plástica mexicana con la intensidad y simbolismo del mundo taurino. Sus lienzos no solo capturan escenas de bravura, sino que celebran la riqueza estética del folclore nacional, con un sello único que ha sido aclamado tanto por críticos de arte como por aficionados taurinos.
La artista nació en Ciudad de México, en el seno de una familia poblana, y actualmente reside en el campo bravo de Tlaxcala, donde desarrolla gran parte de su obra inspirada en el entorno taurino. Desde niña encontró en la pintura una forma de expresión, aunque fue su padre, el reconocido Jesús Ferrer “El Teniente”, quien la introdujo al apasionante universo del toreo. A esta herencia se sumó su pasión por el flamenco, arte en el que también tuvo una destacada trayectoria como bailarina, aportando a su visión artística un carácter profundamente emocional y multidisciplinario.
En la última década, Gabriela ha logrado consolidarse como una de las referencias femeninas del arte taurino contemporáneo. Su obra ha sido portada de los programas oficiales de la Plaza México en las temporadas 2017-2018 y 2024, así como en tres ocasiones en la Real Maestranza de Sevilla. Ha participado en exposiciones en Texcoco, San Miguel de Allende, Puebla, Ciudad de México y en la propia Sevilla, en espacios como el Museo de Carruajes y la Casa de Cultura de las Columnas de Triana.
Una de sus piezas más icónicas, “El Toro de Talavera”, ha trascendido más allá del lienzo: utilizada en campañas en defensa de la tauromaquia en México, esta obra aparece en el libro Sensaciones de Las Ventas (edición reciente), y ha sido incluida en los libros de texto oficiales de primaria de México en los últimos dos años. Su impacto ha sido tal que algunos aficionados han decidido incluso tatuarse la imagen, prueba de la profunda conexión emocional que ha generado.
La obra de Gabriela Ferrer ha transitado por distintas técnicas —acuarela, óleo, acrílico— pero mantiene un hilo conductor: el respeto y la exaltación de las tradiciones mexicanas a través de una visión contemporánea y sensible. Con esta exposición en Las Ventas, Ferrer no solo lleva su arte a uno de los escenarios más prestigiosos del toreo, sino que representa con orgullo la fuerza expresiva del arte mexicano en el mundo. La muestra “Raíces de Bravura Mexicana” estará abierta al público a partir del 27 de abril y promete ser uno de los momentos más destacados de la temporada cultural en el coso madrileño.