La jefa de Gobierno, Clara Brugada anunció una nueva estrategia para evitar el robo de vehículos, así como el robo y venta ilegal de autopartes, el cual comprenderá el envío de reformas al Congreso para que el delito de robo de autos se persiga por oficio, la realización de operativos en zonas de alta incidencia delictiva, incrementar puntos de revisión para la detección de automóviles y motocicletas con reporte de robo, monitoreo de plataformas de compraventa en redes sociales y digitales e implementar puntos de verificación con el apoyo del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia capitalina.
LEE ADEMÁS: Economía mexicana habría crecido 1.36% en 2024 con una contracción del último trimestre de 0.50%
En conferencia de prensa informó que también se impulsará la adición de motocicletas al Registro Público de Vehículos, mesas de trabajo con productores y concesionarios para acordar medidas de prevención como es el grabado de autopartes.
Sobre las propuestas de reforma, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, consejera Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, informó que se enviará una modificación al Artículo 38 de la Ley de Establecimientos Mercantiles, en el que se establezca que el registro de autopartes comercializadas sea obligatorio, de lo contrario se realizaría la clausura.
También se enviará una modificación al Artículo 22 de la Constitución Política de las Estados Unidos Mexicanos, así como al Artículo 1 de la Ley Nacional de Extinción de Domino, en el que se propondrá incorporar el robo de autopartes como supuesto extinción de dominio.
Acompañada por la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez precisaron que se realizarán operativos de verificación, suspensión y clausura de establecimientos de ventas de autopartes que funcionen en la ilegalidad.
“No vamos a tolerar establecimientos que funcionen fuera de la ley, así que va un mensaje para los que venden autopartes, va a haber medidas especiales para evitar que haya ilegalidad en este negocio”, advirtió Brugada Molina.
Para alcanzar los objetivos, la jefa de Gobierno indicó que se fortalecerá la tecnología con el apoyo de cámaras de vigilancia y la adquisición de arcos detectores con el propósito de detectar autos robados.
Como medidas de prevención, a la ciudadanía los convocó para que, en sus autos instalen dispositivos de rastreo, inmovilizadores eléctricos, alarmas avanzadas, así como tecnología de identificación y reconocimiento biométrico para que sólo reconozcan al conductor”.
Se hará acompañamiento en la compra-venta de autos
El secretario de Seguridad Ciudadana informó que se instalarán módulos para que las personas que quieran comprar y vender un automóvil lo puedan hacer de manera segura, por lo que, a través de estos se hará una verificación de la situación legal del vehículo, así como de los elementos físicos de identidad.
Detalló que también se podrá formalizar, con el apoyo de los módulos, la transacción en una sucursal bancaria con cajero automático.
“Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ubicada en los módulos, guiará el proceso de inspección del vehículo y verificación, en sus medios de identificación, donde un perito técnico en investigación vehicular realizará el reconocimiento y, en caso de alguna irregularidad, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México brindará asistencia jurídica. Asimismo, se incluirán servicios de la Secretaría de Movilidad para hacer los trámites de cambio de propietario una vez realizada la compra-venta”.
Se solicitará a la federación que las motocicletas se ingresen al REPUVE
La jefa de Gobierno y el secretario de Seguridad Ciudadana coincidieron en señalar que el objetivo es desarticular a los grupos delincuenciales que operan en zonas determinadas y estudiadas para robar autos o las autopartes y para ello, adelantaron que solicitarán a la federación que las motocicletas también sean integradas al Registro Público Vehicular (REPUVE) para que se puedan detectar en los arcos su legalidad.
En este sentido, indicaron que también solicitarán a los fabricantes de motocicletas que les instalen un chip de identificación.
Indicaron que solicitará a los fabricantes de motocicletas que se les instale un “chip de identificación” para que puedan ser detectadas las motocicletas que están circulando con reporte de robo o puedan estar involucradas en algún tipo de delito.