La imagen de Jacqueline Evans con gafas oscuras y un cigarrillo, asomada por la ventana de su Porsche 356 con el rostro de Eva Perón pintado en el cofre, cimbró a la sociedad mexicana en los inicios de la década de 1950. La actriz británica rompía con el prototipo de una mujer de esa época, cuando el yugo de los roles de género impedía que una mujer pudiera siquiera conducir un auto. En cambio, la británica rompía paradigmas al ser piloto de la Carrera Panamericana.
LEE ADEMÁS: Fórmula E anunció oficialmente a Tatiana Calderón como parte de la sesión de novatos en Jeddah
Nacida en Islington, Londres, Evans fue la única mujer en participar en todas las primeras ediciones de la Carrera Panamericana. Y fue durante la IV edición cuando rindió un icónico homenaje a la activista argentina que impulsó una ley para el sufragio femenino y estableció los conceptos de igualdad jurídica de los cónyuges y la patria potestada compartida, además de fundar el Partido Peronista Femenino.
Con ese vivo recuerdo de Evans y Perón, la Carrera Panamericana decidió idear el Girls Road Tour, un evento diseñado exclusivamente para mujeres piloto, único en su tipo, al ser la primera competencia de tipo rally en el que no participarán hombres.
“Es el primer evento Motorsport en versionando rally en México exclusivo para mujeres, en el que la precisión y el trabajo en equipo serán la clave para determinar la ruta ganadora, avalada por autoridades deportivas”, dijo en la presentación oficial del Girls Road Tour Karen León, directora de La Panamericana.
Esta competencia se llevará a cabo del 28 de febrero al 1 de marzo con un recorrido a través de las principales carreteras del centro del país, donde las participantes podrán disfrutar del manejo de sus autos deportivos en un ambiente festivo. Al ser un evento de touring, no habrá tramos cronometrados ni competencia como tal.
TE PUEDE INTERESAR: Diablos Rojos del México planea el 2025 pero no se olvida de Trevor Bauer: “Queda abierta la puerta para que pueda volver”
“Para empezar ya tenemos algo nuevo, pero debemos visibilizarlo mucho más. La incursión de las mujeres en esta disciplina se remonta a los años 20. En el caso de La Panamericana contamos con la intervención de Jacqueline Evans en su coche, con lo que contribuyó a romper estereotipos y a que más chicas se anotaran a correr”, recordó Karen León.
“Hoy en La Panamericana contamos con muchas representantes destacadas y queremos seguir siendo ese semillero para que las apasionadas de los autos y de la velocidad, conozcan más del deporte, confiando así en la habilidad y la pasión, que son parte del automovilismo que tanto nos guían”, abundó.
Para la primera edición del Girls Road Tour, se tiene programado que tanto las pilotos como sus navegantes recorran una ruta de 650 kilómetros en distintas etapas, a una velocidad promedio de unos 85 kilómetros por hora. Se espera que sea el parteaguas de más competencias que impulsen la participación femenina en el deporte motor y así, romper el estereotipo de que el automovilismo no es para mujeres.
“Es un agrado saber que La Panamericana extiende los brazos a otros menesteres, en este caso, con un rally para mujeres donde todas serán bienvenidas. Agradecerle tanto al estado de Querétaro como a todos los patrocinadores, muy especialmente a Porsche, que esté detrás de los proyectos de Panamericana, con un matrimonio de muchos años y esperemos así continúe. Ojalá este rally para mujeres sea todo un éxito”, sentenció Eduardo León, presidente honorario de la Carrera Panamericana.