Gobierno reduce la tramitología de 342 a 151 requisitos

Entre los trámites más solicitados están los pasaportes, rubro en el que se pasó de siete a tres pasos para obtenerlo



Foto: Cuartoscuro.com

Los trámites en manos del gobierno mexicano se redujeron los requisitos de 342 a 152. Y eso solamente en la primera fase de simplificación.

LEE ADEMÁS: Mabe invertirá 668 millones de dólares en México, informó Ebrard

Así lo anunció José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, quien puso como ejemplo los pasaportes, cuyo proceso de obtención pasó de siete a pasos a sólo tres.

Durante la conferencia mañanera, Merino recordó que un ciudadano efectúa 486 trámites en promedio durante su vida, y de ese total, el 85 por ciento los lleva a cabo con gobiernos estatales o municipales. En ese sentido, sostuvo que, a nivel federal, existen actualmente 350 mil trámites que el gobierno intentará reducir a su mínima expresión.

Expuso ejemplos de trámites, pasos o requisitos que el gobierno ya eliminó para la ciudadanía: “Cosas muy fuera de proporción, como registrar en el extranjero a una persona nacida en México. Para registrar a un bebé, con residencia en el extranjero, se pedía prueba de ADN para comprobar que los padres fueran mexicanos. Es un requisito innecesario, bastaría el pasaporte o acta de nacimiento de los padres”.

Asimismo, dijo que, para registrar una defunción, debían presentarse, en algunos casos, “fotografías de la tumba o para registro de nacimiento extemporáneo, fe de bautismo. O en el catastro, que para tramitar una constancia de alineamiento y número oficial era necesario presentar a veces fólder azul con broche marca Baco”.

El funcionario detalló que un equipo de la dependencia que encabeza hace visitas a los consulados de México en Estados Unidos con el fin de simplificar trámites a los paisanos: “Llevamos 29, y la meta es concluir este mes con todos”.

Al respecto de la información proporcionada por el funcionario, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que con este plan “el gobierno será más eficiente, menos burocrático y podrá erradicar actos de corrupción”.