Golfo de América en Google Maps: ¿Cómo se muestra en México y EU tras la actualización?

Google ha modificado la denominación del Golfo de México en su aplicación Maps para los usuarios estadounidenses



GOOGLE

Google Maps ha realizado un cambio significativo en su plataforma al renombrar el Golfo de México como “Golfo de América” para los usuarios que acceden desde Estados Unidos.

Esta modificación responde a una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, con la intención de reforzar la identidad y relevancia del cuerpo de agua para su país. A partir de ahora, quienes utilicen la aplicación en territorio estadounidense verán reflejada esta nueva nomenclatura en sus mapas.

¿Cómo aparece en México?

Dicho no afecta a todos los usuarios por igual. Aquellos que accedan a Google Maps desde el extranjero seguirán viendo el nombre tradicional de “Golfo de México”. En el caso de México, la plataforma mantendrá exclusivamente la denominación original.

No obstante, se ha detectado que Google Maps puede mostrar ambos nombres dependiendo del nivel de zoom aplicado en la pantalla del celular. Esto significa que, aunque en un primer vistazo la plataforma despliega “Golfo de México”, al acercar la vista es posible que aparezca también la denominación “Golfo de América”, reflejando así un ajuste dinámico en la visualización de la información geográfica.

¿Cuándo entró en vigor el nuevo nombre?

La medida entró en vigor el lunes 10 de febrero de 2025, fecha en la que Trump firmó la orden ejecutiva correspondiente. Como parte de esta acción, el presidente también proclamó el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América”, reforzando así la nueva designación dentro del discurso oficial estadounidense. Este cambio se enmarca dentro de un esfuerzo por resaltar la importancia del golfo para la economía de Estados Unidos.

Trump argumentó que esta región marítima es vital para el país debido a su relevancia en la producción de petróleo, la pesca y el turismo. Según su visión, el nuevo nombre refleja el papel estratégico del golfo dentro de la economía estadounidense y busca fortalecer la identidad nacional en torno a sus recursos naturales.