Madrid, España.- La Plaza de Toros de Las Ventas ya alberga en sus corrales a los toros de la legendaria ganadería portuguesa de Palha, que serán los protagonistas del cartel del Domingo de Resurrección, el próximo 20 de abril. La corrida, que marca la tercera del calendario venteño, se celebrará a las 18:00 horas, en una fecha significativa con la que se cierra la Semana Santa y se da continuidad a la temporada taurina madrileña.
LEE ADEMÁS: Survivor México 2025: ¿Cuánto ganarán los participantes por semana?
La terna para esta ocasión está integrada por los matadores Rafaelillo, Juan Leal y Francisco de Manuel, tres toreros de perfiles distintos pero con un elemento en común: el valor como estandarte. Enfrentarán un encierro que ha despertado gran expectación por su origen y su imponente presencia.
Los toros fueron trasladados este Martes Santo desde el campo bravo de Santarém (Portugal) hasta los corrales del coso madrileño. Las imágenes de su arribo han dejado claro que se trata de una corrida de fuerte trapío y notable presentación. Según palabras de su ganadero, Joao Folque, se trata de “una corrida morfológicamente muy bien hecha y con condiciones físicas para embestir”.
Madrid, plaza clave para Palha
Para Folque, la cita en Las Ventas representa mucho más que una fecha en el calendario: “Madrid marca, marca la temporada, marca la trayectoria, marca una línea y todo esto es importante”, expresó con claridad. Además, destacó que se trata de una corrida “muy bien hecha, no destartalada de pitones, con muy buena presentación, que cabe en la muleta de los toreros”.
El ganadero también explicó que los astados provienen, en su mayoría, de líneas de origen Ibán, con características físicas más finas y alargadas que los toros de encaste Domecq, y que incluso algunos ejemplares son hijos de “Fusilito”, toro al que considera el más bravo que ha lidiado en Madrid.
Una terna de contrastes y valentía
La corrida contará con la presencia del veterano Rafaelillo, especialista en encierros de exigencia y curtido en corridas duras, lo que lo convierte en una garantía de entrega y conocimiento. El francés Juan Leal, que lidiará por primera vez una corrida de Palha, es reconocido por su concepto moderno y su firmeza.
Finalmente, Francisco de Manuel, joven espada madrileño, encara este compromiso como una apuesta clave en su carrera, con el objetivo de consolidarse en la primera línea del toreo.