Grupo interdisciplinario reforzará la búsqueda de personas desaparecidas en México

El gabinete será instalado el próximo viernes y se reunirán cada semana



Foto: Cuartoscuro.com

Pese a que el gobierno de la Ciudad de México, en la administración anterior negó en reiteradas ocasiones que los casos de desaparición de personas fueran recurrentes e incluso lo minimizaba las solicitudes de los colectivos de madres buscadoras, la jefa de Gobierno, Clara Brugada anunció la creación de un grupo interdisciplinario para reforzar la búsqueda y localización de personas.

LEE ADEMÁS: SEGOB advierte a comerciantes sobre cumplimiento de la ley

En conferencia de prensa adelantó que también se enviarán modificaciones de ley con la que se pretende reforzar la búsqueda de las personas desaparecidas y que, a más tardar en un mes y medio se entregará a colectivos de búsqueda una propuesta para mejorar la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México.

Indicó que será el próximo 31 de enero cuando se instale el Gabinete de Coordinación Interinstitucional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y posteriormente se reunirá con las organizaciones y para presentarles una propuesta con el objetivo de que tanto la Comisión como la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México junto con los colectivos no realicen duplicidad de funciones y se pueda avanzar en los trabajos de localización y búsqueda.

LEE ADEMÁS: CDMX instalará 40 mil cámaras de seguridad rumbo al Mundial 2026

“Le haremos entrega a las organizaciones de propuestas que parten de muchas que ellos han presentado y consensuarlas, y después hacerlas públicas para mejorar, por supuesto, fortalecer la Comisión de Búsqueda, tener el personal suficiente y los recursos que sean necesarios para mejorar la búsqueda de las personas desaparecidas”.

Brugada Molina adelantó que en la propuesta habrá nuevas medidas, reformas legislativas que ayuden a mejorar la búsqueda.