Guía el Papa oración por la paz en Ucrania

CIUDAD DEL VATICANO, (EFE).- El Papa Francisco consagró Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María en una ceremonia en el Vaticano, en la que pidió la paz y condenó la destrucción de la guerra. La liturgia por la paz se celebró al mismo tiempo en la Basílica de San Pedro del Vaticano y en

Continue Reading →



Pope Francis leads world’s Catholic bishops in consecrating Russia and Ukraine to the Madonna, amid Russia’s invasion of Ukraine, at St. Peter’s Basilica, at the Vatican March 25, 2022. Vatican Media/­Handout via REUTERS ATTENTION EDITORS – THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY.

CIUDAD DEL VATICANO, (EFE).- El Papa Francisco consagró Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María en una ceremonia en el Vaticano, en la que pidió la paz y condenó la destrucción de la guerra.

La liturgia por la paz se celebró al mismo tiempo en la Basílica de San Pedro del Vaticano y en Fátima (Portugal), donde Francisco envió al limosnero papal, el cardenal Konrad Krajewski, pero además el Papa había pedido en una carta a todos los obispos y los fieles del mundo que se unieran al acto.

“En estos días siguen entrando en nuestras casas noticias e imágenes de muerte, mientras las bombas destruyen las casas de tantos de nuestros hermanos y hermanas ucranianos indefensos”, dijo el pontífice en su homilía.

“La guerra atroz que se ha abatido sobre muchos y hace sufrir a todos, provoca en cada uno miedo y aflicción. Experimentamos en nuestro interior un sentido de impotencia y de incapacidad”, añadió.

El Papa afirmó que “las seguridades humanas no son suficientes” y se necesita “la presencia de Dios, la certeza del perdón divino, el único que elimina el mal, desarma el rencor y devuelve la paz al corazón”.

Y opinó que las personas por sí mismas no logran “resolver las contradicciones de la historia” ni las del corazón humano, por lo que necesitan “la fuerza sabia y apacible de Dios”.

“Necesitamos el Espíritu de amor que disuelve el odio, apaga el rencor, extingue la avidez y nos despierta de la indiferencia. Necesitamos el amor de Dios porque nuestro amor es precario e insuficiente”, apuntó.

Por eso, “en unión con los obispos y los fieles del mundo”, Francisco deseó “llevar al Corazón inmaculado de María todo lo que estamos viviendo; renovar a ella la consagración de la Iglesia y de la humanidad entera y consagrarle, de modo particular, el pueblo ucraniano y el pueblo ruso, que con afecto filial la veneran como Madre”.