Hay que blindar a los jugadores: Álvaro Falla ante baja de tenistas en Acapulco

PACO G. VILCHIS / ENVIADO Foto: Ovaciones A unas cuantas horas del inicio de la gran final de singles de la edición 30 del Abierto Mexicano de Tenis, entre el estadounidense Tommy de Paul y el australiano Alex de Minaur, el director del certamen, Álvaro Falla, aseguró que pese a las bajas de Carlos Alcaraz

Continue Reading →



PACO G. VILCHIS / ENVIADO

Foto: Ovaciones

A unas cuantas horas del inicio de la gran final de singles de la edición 30 del Abierto Mexicano de Tenis, entre el estadounidense Tommy de Paul y el australiano Alex de Minaur, el director del certamen, Álvaro Falla, aseguró que pese a las bajas de Carlos Alcaraz y Stefanos Tsitsipas, entre otras, la competición acapulqueña fue todo un éxito a su punto de vista y en su primer año al mando.

Acerca de sí hay alguna manera de blindar al jugador, que en caso de alguna lesión, al menos pudiera venir al torneo a firmar autógrafos o dar algún tipo de pláticas a los decepcionados aficionados, Falla aseguró que es una tarea casi imposible de lograr.

“Es inevitable, los jugadores son de carne y hueso, son atletas que se exigen mucho, creemos que a veces son garantía tenerlos aquí, pero no es fácil contar con ellos al ciento por ciento. Año con año lo vemos, que se bajan algunos por diferentes razones. Estamos viendo lesiones más comúnmente por el alto nivel de competencia.

“Nos gustaría blindar eso de alguna manera, pero es muy difícil la verdad, tenemos que arriesgar nuestro cartel. Una forma de compensarlo es la variedad de jugadores que vinieron y eso nos permitió tener un torneo sostenible.

“La forma de blindarnos es seguir manteniendo ese cartel. Es inevitable que los jugadores se lesionen y lo seguiremos viendo, no hay cómo evitarlo, más bien debemos ver cómo compensarlo”, dijo el directivo.

De su primera experiencia al frente del AMT, en lugar de Raúl Zurutuza, Álvaro compartió que ha sido una semana de bastantes altibajos inesperados.

“Vivirlo en carne propia ha sido diferente, han sido altos y bajos muy interesantes en la semana, desde la caída de estos jugadores hasta la lluvia, que no veíamos hace 20 años; hay que vivirlo y resistir, pero tenemos un equipo que ha soportado estos altibajos y estamos muy contentos en todo caso al ver el cierre de esta edición”

“Hay cosas que nos hubieran gustado. Nos hubiera gustado contar con Carlos Alcaraz, con Tsitsipas, con Norrie, pero creo hemos cumplido con un torneo que presentó un cuadro del tamaño de este. Nos deja muy contentos el vivir la experiencia de contar con una gran cantidad de jugadores que nunca habíamos tenido en el cuadro”.

De la posible participación del español Carlos Alcarzaz en 2024, Falla no aseguró nada, pero sí compartió que platicaron con él y que está más que dispuesto a jugar por primera vez en Acapulco, tras dejar a los mexicanos con ganas en 2022 y en esta edición.

“Somos una familia, el torneo quiere seguir haciéndolo. Nada de lo bueno que se ha hecho en 30 años debe cambiar. Hemos tenido comentarios de Carlitos Alcaraz, y por supuesto que quiere venir, conoció las instalaciones y manifestó que le pareció grande y le gustaría venir el próximo año y hará el esfuerzo”, adelantó Álvaro en conferencia de medios.

LAS CIFRAS NO CUADRAN

Según los métodos de medición del Abierto Mexicano de Tenis, la asistencia durante los ocho días de torneo, contando los dos previos de clasificación, les arrojará más de 90 mil espectadores, pero la capacidad del estadio es de 10 mil personas, el máximo que puede ingresar al complejo y ver no sólo partidos en el estadio sino en canchas aledañas.

El estadio aún no se ha llenado en su totalidad, en los primeros tres días a partir del lunes estuvo como a la mitad de su capacidad y los otros tres, en algunos jugos, ya lució prácticamente lleno. Pero supongamos que vinieron 10 mil espectadores por día (que quedó lejos de eso), la suma daría 80 mil asistentes y no 90 mil.

“La gran cantidad de asistencia en una jornada de ocho días es muy buena. A diferencia del año pasado podemos confirmar que tenemos una cifra récord de más de 90 asistentes; es algo a resaltar y seguiremos siendo el mejor torneo de Latinoamérica”, aseveró Álvaro Falla.