Heineken invertirá 2 mil 750 millones de dólares en México

La Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados tiene previsto invertir 5 mil millones de dólares durante todo el sexenio



Foto: Cuartooscuro

Durante su participación en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó sobre la inversión de más de 2 mil 700 millones de dólares que la empresa cervecera Heineken hará en nuestro país: “Destaco que este monto se destinará a Yucatán y tiene un gran impacto en empleos“, mencionó.

LEE ADEMÁS: Santander México, entre las 7 empresas que ganaron premio a la Equidad de Género 2025

El funcionario recordó que este tipo de proyectos integran el portafolio de inversiones de la dependencia que encabeza y que se instalan en lugares en donde sí hay agua: “En este caso en el sureste, porque ahí existe facilidad hídrica“.

Asimismo, Ebrard justificó la presencia en Palacio Nacional de Héctor Ibarzábal, director de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados: “Recuerden que se fijó el objetivo de lograr, durante todo el sexenio, alrededor de cien parques industriales, combinados entre sector público y privado“.

Por su parte, Oriol Bonaclocha, director general de Heineken México, declaró que la cervecera de Países Bajos tiene en México 18 mil colaboradores, “una compañía que en 2025 está cumpliendo 135 años“.

Además de ser un importante motor de crecimiento, acotó, “la industria de la cerveza en México genera más de 700 mil empleos directos e indirectos, desde la proveeduría local hasta la producción y la distribución“.

Con operaciones con siete plantas, una planta maltera, una red logística de más de 170 centros de distribución y 17 mil tiendas Six, sostuvo Bonaclocha, “los productos de Heineken han acompañado a millones de mexicanos; nuestro portafolio Hecho en México incluye 21 marcas, entre las que están Heineken, Tecate, Indio, Dos Equis, Amstel Ultra y Carta Blanca, que son un reflejo de nuestra historia y calidad”.

Con el fin de “reafirmar el compromiso de la compañía con México“, aseguró, “con mucho orgullo compartimos nuestra intención de invertir 2 mil 750 millones de dólares en el país, desde ahora hasta el final de 2028, con una visión enfocada en crecimiento, innovación y sustentabilidad“.

En ese sentido, el ejecutivo anunció la construcción de una nueva planta, la octava de Heineken en México, que se ubicará en el municipio de Kanasín, Yucatán, y generará más de tres mil empleos directos e indirectos. Este proyecto, subrayó, “es un hito en Heineken, porque, por primera vez, se llevó a cabo una consulta indígena (para aprobar la instalación de la planta), posicionando a Heineken como la primera empresa del sector en iniciar una conversación abierta en la comunidad. Tenemos una visión clara, confiamos en México, en su gente y en todo lo que podemos construir juntos, porque aquí nació nuestra compañía en 1890 y porque aquí continuaremos haciendo historia para brindar momentos de alegría e inspirar un mundo mejor”.

A través de una transmisión a distancia, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, agradeció la inversión de Heineken y declaró que este proyecto representa una señal clara de “la confianza en México y, en específico, en Yucatán“.

Por su parte, Héctor Ibarzábal, representante de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados, dijo que esta organización cuenta con 477 parques industriales, distribuidos en 28 entidades federativas, e informó que, de octubre a la fecha, esta asociación ha lanzado ya puso en operación 13 de los 116 parques que se tienen previstos hasta el final del sexenio.

Al respecto, detalló que la inversión programada para los parques industriales que ya se están construyendo es de 626 millones de dólares, “y el monto para proyectos futuros es muy cercano a los 5 mil millones de dólares“.