Helmut Marko elogió a Verstappen e ignoró a Checo Pérez, quien es blanco de todo tipo de críticas

Helmut Marko elogió abiertamente a Max Verstappen, destacando sus habilidades y logros en la Fórmula 1, mientras que ignoró a Checo Pérez.



Checo Pérez logró alejarse de posibles accidentes y terminó su primera carrera el pasado fin de semana en poco más de un mes en el Circuit de Catalunya, pero el mexicano quedó fuera del podio por quinta ocasión consecutiva. El jalisciense finalizó noveno en el Gran Premio de España con lo que llegó a la alarmante cantidad de solo ocho puntos en sus últimas cinco fechas, situación que lo ha colocado nuevamente en la silla de los acusados.

LEE ADEMÁS: Feria San Pedro Tlaquepaque 2024: Fechas, artistas confirmados, boletos y todo lo que debes saber

Y es que, en contraste, su coequipero en Red Bull Racing, Max Verstappen, conquistó su séptima victoria de la temporada —lo que se traduce en el 70% de triunfos en esta temporada 2024 de la Fórmula 1— y segunda de forma consecutiva, esta vez, después de conquistar Canadá, por lo que a pesar de que el RB20 luce mucho menos dominante que su antecesor RB19, el neerlandés ha podido sortear cualquier inconveniente con el auto a diferencia del jalisciense.

Ha sido tal el declive del auto, que ‘Mad Max’ pidió al equipo de origen austriaco que mejorara el RB20, a lo que el asesor Helmut Marko le ha dado la razón y lo elogió porque el tricampeón mundial de la Fórmula 1 ha podido ganar principalmente por sus propias cualidades, aunque el coche se ha quedado corto. En contraste, Checo sí que ha tenido complicaciones.

“La acción continúa este fin de semana en Spielberg y eso significa estrés. Tres carreras en tres fines de semana consecutivos es un desafío logístico, físico y emocional para todos. Pero ni siquiera Max puede conducir así al límite durante toda una temporada. La maniobra de adelantamiento que le puso en cabeza fue extraordinaria, incluso para él. Eso lo resume bien. Max gana porque tiene mucha habilidad y no porque el coche sea tan bueno”, dijo en su tradicional columna.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo saber si quedé en Mujeres con Bienestar 2024? Revisa los resultados de registro

La temporada 2024 ni siquiera llega a la mitad, pero muestra claramente dos narrativas diferentes en lo que respecta al equipo de las bebidas energéticas. Y es que un piloto está justo en la cima de la clasificación, mientras que el otro se ahoga en el vaso de sus propios errores. El nivel de críticas, duras e incluso amargas incrementa ya que el azteca de 34 años no ha logrado un resultado sobresaliente en varias carreras y parece que así seguirá.

Pérez Mendoza claramente no se ve de buen humor, pero es aún más claro que el director de la escudería Christian Horner no lo ha dejado arrinconado. ‘El Spice Boy’ aludió al hecho de que el equipo todavía estaba sumando puntos con regularidad y ampliando su ventaja en la cima de las listas de constructores.

En su opinión, Pérez conoce su trabajo y es consciente de sus puntos fuertes como piloto. No obstante, Chris también esperaba que a Sergio Michel le tomara solo una o dos carreras, como máximo, para redescubrir esa fórmula perdida. A pesar de que el destacado mexicano extendió su paso por Red Bull por dos años más, el entorno comienza a cuestionar si el equipo debe cumplir con ese acuerdo.

“Podría visitar nuestra pista de karting una vez, para practicar algunas líneas ideales y comenzar a aprender algunos de los conceptos básicos, porque de lo contrario estará acabado. “Tengo que ver si su contrato durará. La gente lo pensará mejor cuando vea sus resultados. Pero entonces, otra pregunta sería: ¿Qué otra opción tiene Red Bull? ¿Quién es lo suficientemente rápido y bueno para ese asiento? En ese caso yo diría: Carlos Sainz”, puntualizó el expiloto neerlandés Michael Bleekemolen sobre el azteca.