IECM invalida presidencia de Nora Arias y ordena al PRD CDMX reponer su proceso de registro

En acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral desconoce el Instituto a Nora Arias como presidenta del partido



Foto: Cuartoscuro.com

En medio de la pugna interna por el control de ese partido, el PRD en la Ciudad de México tendrá que reponer su proceso de registro como partido local en la Ciudad de México, aunque lo tendrá que hacer a través de integrantes de su dirección, luego de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, desconoció a Nora Arias como presidenta de ese partido.

LEE ADEMÁS: SAT 2025: cómo revisar el estatus de tu devolución paso a paso

Durante una breve sesión urgente, los consejeros electorales determinaron que se tendrá que reponer el procedimiento de registro del PRD Ciudad de México como partido político local, en acatamiento a la sentencia del TEPJF.

El acuerdo avalado por unanimidad señala que el partido tendrá un plazo de 60 días para volver a realizar el proceso de registro como partido local, aunque deberá hacerlo a través de los integrantes de su dirección autorizados.

La consejera Melisa Guerra explicó que el PRD obtuvo su registro como partido político local en octubre de 2024 y se le ordenó modificar a sus normas internas y la designación de sus representantes del IECM.

Detalló que ese partido entregó oficios del avance en el cumplimiento de los ordenamientos, pero la resolución de la sala superior del TEPJF estableció que la C. Nora del Carmen Bárbara Arias Contreras y el C. Guillermo Domínguez Barrón, quienes se ostentaban como presidenta y secretario de gobiernos y asuntos legislativos de la entonces dirección estatal ejecutiva (DEE) del PRD en la Ciudad de México, no cuentan con la legitimidad jurídica para ello.

TAMBIÉN PUEDES LEER: CDMX busca triplicar atención de fugas de agua y recuperar 600 litros por segundo

Y por ello serán Karla López Celis, Sergio Iván Galindo Hernández, Polimnia Romana Sierra Bárcena, Luz del Carmen Rocha Silva y Rocío Sánchez Pérez, en su carácter de integrantes de la dirección ejecutiva del PRD. Aunque se ratificó el registro del PRD como partido político local, se desconocieron los actos posteriores realizados por la presidenta y el secretario de gobiernos y asuntos legislativos del PRD.

La resolución del IECM determinó además invalidar el registro de Nora Arias como presidenta del PRD y, por lo tanto, se inscribió a las personas que ordenó el Tribunal Electoral.

Con esto, se ordenó reponer el procedimiento de registro a partir del plazo de 60 días hábiles que se había otorgado anteriormente para modificar su declaración de principios y estatuto; emitir los reglamentos internos y lineamientos previstos en sus normas estatutarias; así como integrar sus órganos directivos conforme a sus disposiciones estatutarias, y designar la representación propietaria y suplente ante el consejo general del IECM conforme a las disposiciones de su estatuto.

Con esto, se avala a las personas reconocidas por la sala superior sean quienes lleven a cabo tales actos; a quienes se apercibe que, en caso de no realizarlos, dejará de surtir sus efectos el registro otorgado al PRD como partido político local otorgado en octubre de 2024.

TE PUEDE INTERESAR: Marcelo Ebrard desmiente salida de Honda de México ante rumores de traslado EU

Con esto se ahonda la crisis en este partido, pues luego se perdió su registro nacional, tras las elecciones federales del año pasado, el enfrentamiento entre Nora Arias y el entonces presidente del PRD, Jesús Zambrano, se agudizó, por lo que será ahora la nueva dirección que sea electa la que dirija al partido.+

Actualmente, Nora Arias es diputada local y está aliada, de facto, a Morena, quien le cedió un diputado para poder integrar una asociación parlamentaria, a lo que se suma que al ocupar un cargo de elección popular no puede ser, por estatutos, presidenta del partido, por lo que se abre un nuevo frente para determinar quién será el o la nueva presidenta del PRD de la Ciudad de México.