Incumple gobierno federal acuerdo con productores de frijol para acopiar 2,400 toneladas

En riesgo la producción de la gramínea este año por falta de recursos, advierten productores



La Cámara de Diputados podría exigir a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y a Alimentación para el Bienestar a que cumplan con el acuerdo de acopiar las dos mil 400 toneladas de frijol que faltan del compromiso que hicieron con productores de los municipios de Vicente Guerrero, Súchil, Nombre de Dios y Poanas, del estado de Durango.

LEE ADEMÁS: Survivor México 2025: Participantes confirmados y todo lo que sabemos sobre la nueva temporada “Héroes vs. Villanos”


Ello, luego de que la presidenta de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Leticia Barrera Maldonado dijo que presentará un punto de acuerdo para exigir a las dependencias que compren la cantidad de frijol faltante del acuerdo que hicieron con los campesinos duranguenses para que no tengan que vender baratas sus cosechas.

Y es que, aseveró que “las reglas de operación para la entrega de frijol marcaban 15 toneladas por productor; sin embargo, en aras de que todos se beneficiaran establecieron con las dependencias cinco toneladas por productor, pero las autoridades incumplieron el acuerdo y al momento hay más de siete mil toneladas sin acopiar en toda la entidad”.

Acompañada de productores de Durango y de los diputados priistas Arturo Yáñez Cuéllar y Juan Moreno de Haro, Barrera Maldonado señaló que la exigencia se hará extensiva para que en el estado de Nayarit también se concluya el trámite de las más de tres mil toneladas de frijol que no se han recibido.
Los productores de Durango exigieron el cumplimiento del acuerdo de noviembre del año pasado, donde las autoridades se comprometieron a recibir toda la cosecha de frijol que se produjera en el Estado y hasta la fecha no la han recibido. Advirtieron que está en riesgo la siembra de este año, porque no tiene recursos para trabajar, por lo que urge que les compren el frijol.

En tanto que la también diputada priista anunció que solicitará una reunión con funcionarios de Alimentación para el Bienestar, dependencia que sustituyó a Segalmex, para que informe sobre los avances del proceso de juntar la cantidad que falta de frijol y el por qué no se están cumpliendo con los acuerdos previamente firmados.

El diputado Arturo Yáñez aseguró que Alimentación para Bienestar oferta un precio de garantía atractivo para los campesinos de 27 pesos el kilo de frijol, pero “lamentablemente no cumple”, por lo que pidió a las dependencias respetar el trabajo de los campesinos comprándoles en tiempo y forma como fue acordado.