Informe de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública no debe pasar del 19 de mayo

AIDA RAMÍREZ Foto: Cuartoscuro El presidente de la Comisión Bicamaral, el senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila aseguró que la reunión de trabajo pospuesta con el gabinete de Seguridad para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en tareas de seguridad pública, será antes del 19 de mayo próximo. Señaló que todavía se

Continue Reading →



CIUDAD DE MÉXICO, 23FEBRERO2022.- Se realizó la sesión en el Senado de la República, en la cual por unanimidad se aprobó reformas a la Ley Federal del Trabajo para clasificar las actividades agrícolas de menor riesgo que permitan incorporar al empleo formal en el medio rural a miles de jóvenes que actualmente se emplean en el sector primario de la economía. Desde la tribuna el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, advirtió que esta regulación y prohibición del trabajo infantil y de jóvenes menores en actividades agrícolas y pesqueras, evitará que sean reclutados por el crimen organizado al momento de tener oportunidades de desarrollo socioeconómico con derechos tanto laborales, como derechos humanos. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

AIDA RAMÍREZ

Foto: Cuartoscuro

El presidente de la Comisión Bicamaral, el senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila aseguró que la reunión de trabajo pospuesta con el gabinete de Seguridad para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en tareas de seguridad pública, será antes del 19 de mayo próximo.

Señaló que todavía se tiene que acordar con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, la fecha para el encuentro con los integrantes del Gabinete de Seguridad, a fin de que los funcionarios atiendan la solicitud del Senado y de la Cámara de Diputados, y no haya un nuevo diferimiento.

Monreal Ávila apuntó que la reunión se podría llevar a cabo todavía esta semana o, en su caso antes del próximo 19 de mayo, toda vez que es la fecha límite para que se presenten los informes sobre las actividades de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, como se estableció.

Fueron precisamente los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, así como de Marina, José Rafael Ojeda Durán, quienes no pudieron asistir a la reunión, por cuestiones de agenda, ya que viajaron a Estados Unidos, pero la Comisión Bicamaral se reunió este lunes para delinear su plan de trabajo y los indicadores que deben de contener los informes que presente el Ejecutivo federal.

Ricardo Monreal subrayó que el Congreso de la Unión estableció la facultad de control parlamentario sobre las tareas de seguridad pública que realizan las Fuerzas Armadas y “estamos en ese proceso de revisión en estos próximos días”.

En ese sentido, de acuerdo con el artículo quinto transitorio del Decreto en materia de Guardia Nacional, la Comisión Bicamaral tiene la facultad de analizar y dictaminar los informes que el Ejecutivo Federal presente al Congreso sobre la participación de las Fuerzas Armadas en tareas policiacas y que tienen que incluir indicadores cuantificables y verificables, que permitan evaluar los resultados obtenidos en el periodo reportado en materia de seguridad pública, y corroborar el respeto a los derechos humanos y a los de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Además, plantea que para la emisión del dictamen semestral convocará, si así lo requiere, a los titulares de las secretarías de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Defensa Nacional y de Marina.

El dictamen evaluará el cumplimiento de las condiciones establecidas para la participación de la Fuerza Armada permanente en labores de seguridad pública y deberá señalar aquellas entidades federativas donde deje de ser requerida la presencia permanente de las Fuerzas Armadas en esas labores.

Monreal dijo que al inicio del encuentro, los legisladores expresaron su deseo para la pronta recuperación del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que dio positivo en la prueba de Covid-19.

Señaló que conversó vía telefónica con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández quien le comentó que el titular del ejecutivo federal está en buenas condiciones, que se encuentra en una habitación de Palacio Nacional, con las medidas de salud sanitarias convenientes, pero que no presenta problemas más allá del Covid-19 que le detectaron.