Ingreso a establecimientos será con QR a partir del lunes para detectar a posibles personas contagiadas

El próximo lunes empezará a operar un código QR, para que el gobierno de la Ciudad de México pueda rastrear casos de Covid-19 que se hubieran contagiado en los negocios capitalinos. Y es que, ante el aumento de contagios y hospitalizados por SARS-CoV-2, la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), lanza este mecanismo para saber

Continue Reading →



El próximo lunes empezará a operar un código QR, para que el gobierno de la Ciudad de México pueda rastrear casos de Covid-19 que se hubieran contagiado en los negocios capitalinos.

Y es que, ante el aumento de contagios y hospitalizados por SARS-CoV-2, la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), lanza este mecanismo para saber si una persona que dio positivo al nuevo coronavirus visitó en días previos algún establecimiento y así alertar a las personas que visitaron el negocio el mismo día y horario, para que se aíslen y rompan con la cadena de contagios, y en caso de ser necesario, brindarle la atención que requiera.

Cabe señalar que esta medida aplicará para restaurantes o establecimientos de alimentos preparados, gimnasios, clubes deportivos, boliches, exposiciones, museos, acuarios, casinos, casas de apuesta, cines, teatros, plazas y centros comerciales, tiendas departamentales, bancos y servicios religiosos, oficinas públicas y privadas que se encuentren realizando actividades de manera presencial.

Se explicó que las personas físicas o morales titulares o responsables de los establecimientos cerrados deberán ingresar a la página: https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/ Registra tu negocio en la plataforma.

Se descarga la carta compromiso de cumplimiento de las medidas sanitarias, la cual contendrá un código QRM se imprimir la carta compromiso y se deberá colocar en un lugar visible en la entrada del establecimiento, para facilitar que los clientes escaneen el código.

Asimismo, una vez que el establecimiento se registre en la plataforma, descargue, imprima y coloque el código, los clientes deberán escanearlo con la cámara de su celular antes de ingresar al negocio.

Una vez escaneado, el sistema únicamente registrará el número del celular, sin guardar otros datos personales como su nombre o dirección; y en caso de que un cliente del establecimiento dé positivo a covid-19, se buscarán los números de teléfono que hayan registrado una visita en el lugar, el mismo día y hora, para notificarles por medio de mensaje de texto o llamada de Locatel, que tuvieron contacto con una persona contagiada, sin especificar quién.

El gobierno de la Ciudad de México reiteró que el número telefónico será tratado conforme a lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligado de la Ciudad de México.

Y en caso de que no tengan celular o no puedan escanear el código, los clientes deberán enviar los siete dígitos del folio de registro del establecimiento, que aparecen en la parte inferior del código QR, por mensaje de texto SMS al número 51515. Posteriormente, accederá a un formulario y deberá ingresar únicamente su número de teléfono a 10 dígitos