Insiste Morena en que Creel debe renunciar a la presidencia de la Cámara de Diputados

PATRICIA RAMÍREZ Foto: Cortesía TW @NachoMierV El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, reiteró que Santiago Creel Miranda debe renunciar a la presidencia de la Cámara de Diputados, pues al manejar recursos públicos no puede ser al mismo tiempo aspirante a algún cargo de elección

Continue Reading →



PATRICIA RAMÍREZ

Foto: Cortesía TW @NachoMierV

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, reiteró que Santiago Creel Miranda debe renunciar a la presidencia de la Cámara de Diputados, pues al manejar recursos públicos no puede ser al mismo tiempo aspirante a algún cargo de elección popular.

Explicó que ya tuvo contacto con el legislador panista y precisó que Morena y sus aliados tienen la mayoría en la Jucopo, de donde debe salir el acuerdo para la sustitución de la presidencia de la mesa directiva, por lo que garantizarán que la vicepresidenta del PAN o la persona que ese partido concluya lo que reste del mes de agosto.

“Creel tiene que dejarla porque maneja recursos públicos, porque el presupuesto de comunicación de la Cámara de Diputados lo ejerce de manera exclusiva la mesa directiva. Por esa razón él tiene que separarse, no del cargo de diputado, porque el cargo de diputado es irrenunciable”, refrendó.

El también coordinador de los diputados de Morena dijo por otro lado que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación deben estar atentos a garantizar justicia y está pasar por custodiar la Constitución.

Al referirse a las controversias constitucionales contra los 17 decretos de ley aprobados en el llamado “viernes negro” en el Senado de la República, dijo que confía en que el buen juicio prevalezca.

“Ese viernes negro que se vivió en el Senado de la República fue definido así mediáticamente porque hubo una campaña, pero no existe ninguna parte de la ley ni del reglamento algo que hayan violado los senadores. Si así hubiera sido, ¿dónde estaban los hoy ministros de la Corte? Cuando a la una de la mañana sin dictamen, sin estar en el salón de plenos, en 40 minutos reformaron la Constitución en tres de sus artículos para privatizar el petróleo y la electricidad. Y eso sí fue grave para el país”, sentenció.

Por lo que se refiere a la posibilidad de que hubiera un juicio de desafuero contra la senadora Xóchitl Gálvez, por presuntos delitos en los que ha incurrido, Mier Velazco rechazó esa posibilidad, pues, dijo, no se trata de que se victimice.

“Yo creo que no. Yo creo que es un tema que se va a victimizar, ¿para qué? Como diría mi abuelita: a todas las capillitas les llega su fiestecita, así es que para qué adelantar vísperas, ¿no?”, sentenció.