Instagram ha dado un paso más en la integración de funciones de geolocalización con el lanzamiento de una nueva herramienta que permite a los usuarios compartir su ubicación exacta en tiempo real. Similar al Snap Map introducido por Snapchat en 2017, esta función ha generado debate entre los usuarios que valoran la conectividad social y quienes priorizan su privacidad y seguridad personal.
LEE ADEMÁS: SAT 2025: Lista de errores que pueden afectar tu Declaración Anual y cómo evitarlos
¿CÓMO FUNCIONA?
La nueva opción de “Mapa de amigos” permite a los seguidores ver la localización precisa de un usuario en un mapa interactivo, siempre que este haya concedido los permisos correspondientes. Es importante destacar que, contrario a lo que muchos usuarios temen, esta función viene desactivada de forma predeterminada y solo se activa con el consentimiento explícito del usuario.
Además de mostrar la ubicación en tiempo real (cuando está activada), el mapa también muestra el último posteo con geolocalización de los usuarios, como cuando se etiqueta una publicación del feed con “Buenos Aires, Argentina” o se usa un sticker de ubicación como “Teatro Colón” en una historia.
MÉTODOS PARA DESACTIVAR LA UBICACIÓN EXACTA
Para aquellos usuarios preocupados por su privacidad, existen diferentes maneras de desactivar esta función:
Método 1: Desde los ajustes del dispositivo
- Ir a Ajustes del dispositivo
- Seleccionar Privacidad y seguridad
- Clickear en Servicios de ubicación
- Buscar Instagram
- Elegir la opción “Nunca“
Este método es el más radical, ya que impide que Instagram acceda a los datos de ubicación del dispositivo bajo cualquier circunstancia.
Método 2: Desde la aplicación de Instagram
- Clickear en el Mapa de la aplicación
- Seleccionar el botón “Modo invisible“
Esta opción es más flexible, ya que solo desactiva la visibilidad de la ubicación para otros usuarios, pero la aplicación seguirá teniendo acceso a los datos de geolocalización.
Método 3: Desactivar temporalmente
Instagram también ofrece la posibilidad de compartir la ubicación por un tiempo limitado:
- Durante 3 horas
- Durante 24 horas
- Por tiempo indefinido (hasta que se desactive manualmente)
Para detener la compartición de ubicación en cualquier momento desde un chat:
- Acceder al chat específico
- Clickear: Dejar de compartir ubicación
¿POR QUÉ CONSIDERAR DESACTIVAR ESTA FUNCIÓN?
Aunque la función de ubicación en tiempo real puede ser útil para coordinar encuentros con amigos o fomentar interacciones sociales en el mundo físico, existen consideraciones importantes sobre privacidad y seguridad:
- Exposición a desconocidos: No todos los “seguidores” son necesariamente personas de confianza. Antes de activar esta función, es fundamental preguntarse: “¿Me sentiría cómodo si todos mis seguidores supieran exactamente dónde estoy en este momento?”
- Patrones de comportamiento: La exposición constante de la ubicación puede revelar patrones de comportamiento como rutas habituales, horarios y lugares frecuentados, información que podría ser mal utilizada.
- Control sobre la información personal: La privacidad es un derecho fundamental que, una vez cedido, puede ser difícil de recuperar en el entorno digital.
CONSIDERACIONES ADICIONALES
Es importante recordar que, aunque se desactive la ubicación en tiempo real, Instagram como plataforma sigue teniendo acceso a estos datos si los permisos del dispositivo lo permiten. La empresa utiliza esta información para personalizar la experiencia del usuario, incluyendo anuncios y contenido recomendado.
Para quienes están verdaderamente preocupados por su privacidad, la opción más segura es denegar completamente el acceso a la ubicación desde los ajustes del dispositivo (Método 1), siendo conscientes de que esto también limitará algunas funcionalidades como etiquetas de ubicación en publicaciones o búsquedas locales.