Instala Congreso de la CDMX mesa de trabajo para ajustar iniciativa de toros

Escucharán las propuestas de los animalistas para elaborar un dictamen que será votado en comisiones este viernes



Protesta de antitaurinos. Foto: Cuartoscuro

El Congreso de la Ciudad de México aceptó la propuesta de la jefa de Gobierno local, Clara Brugada, para incluir las corridas de toros sin violencia, por lo que instaló una mesa de trabajo para armonizar la iniciativa ciudadana que está en proceso de análisis en la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) determinó abrir un espacio para escuchar las diferentes opiniones y elaborar el dictamen respectivo, que será votado en el pleno el próximo martes 18 de marzo.
Al respecto, el presidente de la Jucopo, Jesús Sesma Suárez, explicó que se busca conjuntar las propuestas de los grupos de defensa de los animales, que impulsaron la iniciativa ciudadana, y la propuesta de Brugada para elaborar un dictamen conjunto.

El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, consideró por su lado que es un avance porque se elimina el maltrato y se preserva una tradición, aunque anticipó que seguirán dando la batalla para que se elimine cualquier practica de maltrato animal.

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Daniela ALvarez, explicó que de lo que se trata es de tomar en cuenta los puntos de vista de los animalistas, que son los que plantearon esta iniciativa, porque lo que se eliminaría es la prohibición.

La coordinadora de los diputados de Morena, Xóchitl Bravo, señaló por su lado que hay voluntad política para que el martes se ponga a consideración del pleno del Congreso una tauromaquia sin violencia en la capital, por lo que consideró que se superarán las diferencias que hay sobre el tema.

El diputado Pedro Haces subrayó que si bien el espectáculo de la tauromaquia tiene que evolucionar, si hay aspectos que hay que analizar con cuidado, como el tiempo de duración de la corrida de toros y las condiciones de los animales.

La organización México sin Toreo acotó por su lado que si bien esta no es la propuesta de ellos, el escenario de toros sin violencia es mejor que el que actualmente existe y consideró que la prohibición de sangre y muerte, que es lo que quieren los taurinos, llevará eventualmente a la desaparición de este espectáculo.