Instala INE Comisión Temporal de Presupuesto para 2025

Inicia organismo electoral análisis de las previsiones presupuestales para el próximo año



Foto: Cuartoscuro.com

El Instituto Nacional Electoral instaló su Comisión Temporal de Presupuesto, que se encargará de diseñar la petición presupuestal para 2025, donde se deberán contemplar los recursos para la organización de una eventual elección de jueces, ministros y magistrados.

LEE ADEMÁS: AMLO: Se fortalecerá la seguridad de Acapulco

En este marco, el consejero Uuc-kib Espadas, presidente de esta Comisión aseguró que el presupuesto para 2025 se ajustará a los criterios de racionalidad del gasto, eficiencia y eliminando excesos.
El consejero aseguró que es en el presupuesto donde el Instituto formaliza sus caminos para llevar a buen término los procesos con los que rinde servicio a la sociedad, sin excesos, con eficiencia, responsabilidad y capacidad para rendir cuentas.

La elaboración del presupuesto, subrayó Espadas, es un momento para revisar los proyectos, sus efectos, su pertinencia, así como para trazar las líneas de desarrollo posteriores y, de esta manera, “tener un desarrollo institucional acorde con las necesidades permanentes y cambiantes, a la vez, de los procesos electorales en una sociedad y en un México también cambiantes”.

Asimismo, enfatizó que el diseño presupuestal exige ceñirse de manera estricta a criterios de racionalidad en el gasto.

“Estamos hablando del uso de dineros públicos para, efectivamente, proporcionar un servicio, con lo cual habrá que ser muy puntuales en revisar la calidad con la que se presta a la sociedad y ajustarse presupuestalmente a aquello que esa calidad exija”, añadió.

Por su lado, la consejera Rita Bell López consideró que el presupuesto de egresos 2025 del INE no será una simple relación de gastos estimados con base en los presupuestos de ejercicios fiscales anteriores.
Precisó que se van a distribuir los recursos humanos, materiales y financieros entre los diversos programas y proyectos incluidos en el Plan Anual de Trabajo, a mediano y largo plazo, en los cuales se utilizarán los instrumentos de política económica y administrativa necesarios para movilizar los recursos destinados a alcanzar los objetivos planteados para el próximo ejercicio fiscal.

López Vences sostuvo que los diversos proyectos que se plasmarán en el anteproyecto de Presupuesto 2025 se planearán considerando las medidas de racionalidad, austeridad y economía en la ejecución del gasto, sin que se pierda -con ello- la calidad de los trabajos a realizar y tampoco se menoscabe su resultado.

El encargado de despacho del Órgano Interno de Control (OIC), Luis Oswaldo Peralta Rivera, hizo un llamado a todas las personas que participarán en el proceso de presupuestación a hacer los trabajos pertinentes para alcanzar el presupuesto base cero en algún momento.

“Va a ser obviamente muy complicado, pero tenemos que trabajar a partir de aquello con lo que ya contamos”, aseveró.

Asimismo, exhortó a estar muy atentos en la calidad de los servicios que se dan a la ciudadanía, pero también a que esa calidad sea equilibrada con los precios. “Lo único que nosotros tenemos que hacer en este caso es trabajar mano a mano con cada uno de ustedes y revisar lo que tenemos que revisar para que, entre todos, podamos verificar que haya una racionalidad”.