La última edición de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera reveló que apenas 3.0% de la población adulta en México ahora y más aún, que tiene un producto de inversión, ello significa apenas 1.0% más que en la medición de 2021.
LEE ADEMÁS: En estas vacaciones, Profeco recuerda los derechos de quienes contratan tiempos compartidos
La inversión en un producto financiero representa poner a trabajar tu dinero las 24 horas del día, multiplicándolo al pasar del tiempo.
Por eso, principalmente los jóvenes, deben contemplar cómo será su vejez, por lo que una buena opción es poner a trabajar su dinero.
Es normal que se piense solamente en ahorrar, pero también es importante tener en cuenta que el segundo paso es invertir, utilizar esta herramienta financiera.
Así, Juan Luis Ordar, director del área de Educación Financiera de Banamex, considera que hoy en día es muy fácil contratar un producto financiero a través de medios digitales.
LEE ADEMÁS: Demanda el PAN renuncia de presidenta de la CNDH por fallarle a las víctimas
Para el caso de la inversión sólo se necesita tener una cuenta bancaria, un dispositivo inteligente (con acceso a aplicaciones) y una conexión a internet, “estos elementos, además de tu monto inicial a invertir, son suficientes para empezar a multiplicar tu dinero”.
Aconseja utilizar los servicios en línea de tu banco, descargando su aplicación y familiarizándote con estas herramientas, que ayudan a facilitar tus transacciones bancarias.
Si nunca has hecho una inversión, prueba contratando un pagaré, “este producto es sencillo y muy seguro”, te permite invertir tu dinero en un plazo determinado, con una ganancia asegurada, que conoces desde el momento que contratas el producto; esta operación la puedes hacer desde tu celular, considera que distintas instituciones requieren diferentes montos mínimos para la apertura.
Una opción más económica para iniciarte en el mundo de las inversiones digitales prueba Cetes Directo, la plataforma creada por la Secretaría de Hacienda y operada por Nacional Financiera (Nafin), en la que inviertes desde 100 pesos, no pagas ninguna comisión, tu dinero y los rendimientos que generan están respaldados por el Gobierno de México y de igual manera conocerás cuanto vas a ganar por la inversión de tu dinero en el plazo establecido.
Y también puedes invertir en tu Afore, una excelente opción para asegurar un retiro digno, y para facilitar este proceso, prueba la aplicación Afore Móvil.