A través de una emotiva carta dirigida a la afición, Jaime Lozano reveló discrepancias fundamentales en cuanto al rumbo estratégico trazado por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF). A pesar de los esfuerzos por llegar a un acuerdo, Lozano optó por no aceptar un rol secundario bajo la dirección encabezada por Javier Aguirre, prefiriendo mantenerse fiel a sus convicciones y principios profesionales.
“Con profundo agradecimiento a la afición, a los jugadores y a cada uno de los trabajadores de la FMF, me permito informar que, por mutuo acuerdo, hoy dejo mi puesto como director técnico de la Selección Mexicana de Fútbol”, expresó Lozano en su despedida. Reconoció el apoyo recibido durante su gestión y destacó el honor que significó liderar al equipo nacional en diversos escenarios internacionales.
La salida de Lozano se produce después de la decepcionante actuación del Tri en la reciente Copa América 2024, donde el equipo no logró superar la fase de grupos. Este resultado, junto con discrepancias internas sobre la dirección futura del equipo, parecen haber sido determinantes en la separación.
Jaime Lozano, quien inicialmente fue nombrado como técnico interino y posteriormente confirmado hasta el Mundial 2026, agradeció especialmente a Juan Carlos Rodríguez, comisionado del fútbol mexicano, por la oportunidad brindada y reiteró su respeto y admiración hacia la afición, jugadores y personal técnico que lo acompañaron en esta etapa.
Con una promesa de seguir representando a México con la misma dedicación y respeto en cualquier futura oportunidad, Lozano se despide con la frente en alto y el reconocimiento de una carrera marcada por el amor y la pasión por el fútbol.
El futuro de la Selección Mexicana bajo la inminente dirección de Javier Aguirre se presenta ahora como un desafío y una oportunidad para nuevos horizontes en el ámbito internacional. Los próximos pasos en la búsqueda de un nuevo líder para el banquillo nacional generarán sin duda un debate entre los aficionados.