Jannik Sinner rompe el silencio sobre su suspensión por dopaje: “Elegí el mal menor”

Después de ser suspendido tres meses por dar positivo de dopaje, el tenista número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner rompió el silencio. Fue en febrero pasado, cuando la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) aplicó una suspensión de tres meses al tenista que di positivo por clostebol. En entrevista para los micrófonos de Sky Sports

Continue Reading →



reuters

Después de ser suspendido tres meses por dar positivo de dopaje, el tenista número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner rompió el silencio. Fue en febrero pasado, cuando la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) aplicó una suspensión de tres meses al tenista que di positivo por clostebol.

En entrevista para los micrófonos de Sky Sports Italia, Sinner dijo que aunque siente como ‘injusto’ el castigo, se vio obligado a aceptar ‘el mal menor’ y cargar con la suspensión que generó una gran cantidad de comentarios adversos, de atletas de primer nivel, que esperaban un castigo ejemplar.

“He vivido este periodo muy tranquilo. La suspensión de tres meses era una decisión que había que tomar en poco tiempo, aunque yo no estuviera tan de acuerdo con ella”, dijo justo cuando falta un mes para que pueda volver al circuito, lo que sucederá el próximo 5 de mayo.

El dopaje se dio debido a un masaje que le dio su fisioterapeuta sin guantes mientras se curaba una herida con un producto que contenía la sustancia prohibida, motivo por el que esta entró en el organismo del tenista.

“Al final hay que elegir el mal menor y creo que eso es lo que hice. Aunque a veces siento que es un poco injusto por lo que estoy pasando, pero también es verdad que podría haber sido mucho peor”, añadió.

“Todo esto podría haber sido aún más injusto. Yo era muy frágil porque pasaban cosas que no esperaba, reacciones inesperadas dentro de mí”, confesó, pues la AMA pidió entre 1 y 2 años de suspensión en un primer momento, antes del acuerdo.

“Estaría mintiendo si te digo otra cosa. Sería una persona sin sentimientos ni emociones, sin nada. Pero en la vida se aprende. Año tras año me conozco cada vez mejor, cómo soy como persona y también mi valor como persona”, apuntó.

Por lo pronto, el italiano entrena solo en Montecarlo, aunque a partir del día 13 podrá volver a entrenar con jugadores del circuito ATP. “Estoy muy bien. He descansado, así que estoy feliz. He hecho muchas cosas diferentes: pasé tiempo con mi familia, especialmente con mi padre. Hice cosas diferentes con mis mejores amigos que están en Montecarlo. Fui a los karts, salí en bicicleta… Estoy muy contento”, explicó.

A partir del 5 de mayo, el italiano estará facultado para poder ingresar y entrenar en las instalaciones del Master 1000, que se disputará en territorio romano, aunque su presentación en público se espera sea entre los días 9 y 10.

“Estamos trabajando muy duro en el gimnasio para estar aún más preparado físicamente cuando vuelva. Todo va bien”, señaló al mismo canal el polémico tenista italiano.