Javier Aguirre, con la piel gruesa ante cuestionamientos: “Con el salario va la crítica”

El Vasco fue señalado por el apretado triunfo ante Dominicana y la falta de variantes en la Selección Mexicana



Foto: Oswaldo Figueroa / ESTO

La mala presentación que tuvo la Selección Mexicana en la Copa Oro, con un apretado triunfo ante República Dominicana, por supuesto que provocó severas críticas a Javier Aguirre.

Por la falta de variantes tácticas, por la incapacidad de México de superar con claridad a un rival inferior y, peor aún, haber terminado el juego el sábado pasado pidiendo la hora.

El “Vasco”, quien está en su tercer ciclo con el Tricolor, no se extraña de este tipo de comentarios y cuestionamientos; al contrario, los acepta y entiende que es normal que los haya.

“Yo sé que con el salario va la crítica; lo sé perfectamente. Hace treinta años que soy entrenador; es normal que haya críticas.

“El que no entienda esto no sirve para estar aquí. Yo apelo mucho al equilibrio emocional. Ustedes (prensa) hacen un trabajo, y yo hago el mío”, dijo Aguirre en conferencia de prensa matutina en Dallas previo al juego ante Surinam del miércoles.

El veterano timonel del combinado nacional, dijo que la única manera de defenderse de esas críticas, es confiar en lo que hace día a día con su equipo y que eso se vea reflejado.

“(Me defiendo de las críticas) Como le he hecho 50 años de mi vida: confiando en mi trabajo, confiando en mi persona, en mi forma de ser, y confiando en ellos.

“Yo creo que cada uno de ellos (los jugadores) sabe perfectamente que la crítica es inherente al cargo”, precisó.

Estabilidad emocional, a prueba de críticas

Y es que estar en la silla más caliente del futbol mexicano, sin duda no es para alguien que no tenga capacidad de soportar los constantes cuestionamientos que vienen a una Selección como la mexicana, a la cual se le exige mucho pero sin tener los argumentos futbolísticos para cumplir esas expectativas.

Ante ello, Aguirre dijo que tanto él como los seleccionados, han trabajado mucho en tener una estabilidad emocional, para que las críticas sean de cualquier tipo, no les golpee en lo anímico.

“Es gente (los jugadores) muy preparada en ese sentido de saber estar y distinguir (el tipo de críticas). No puedes aislarte y decir ‘no leo nada, ni sé nada, ni me importa nada’. Porque si te blindas y no haces caso a nada, no creces.

“Hay que aprender de los errores y también de lo que viene de afuera. En ese sentido, creo que los jóvenes y yo, me incluyo hemos logrado una estabilidad emocional a prueba de críticas.”