Julio César N: los supuestos vínculos con el crimen organizado y la defensa de su abogado: “Las acusaciones son indignantes”

Julio César Chávez Jr. fue arrestado en EE. UU. por violar su visa y enfrentar acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa.



Foto: Mexsport

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr , fue arrestado por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el jueves para su deportación. Para colmo, su arresto se produjo pocos días después de recibir una humillante derrota ante el youtuber Jake Paul en Anaheim, California, el último fin de semana de junio.

Te puede interesar: El Barça asume la multa de la UEFA, pero pide que se unifique el control financiero

Chávez fue arrestado por permanecer en territorio estadounidense más tiempo del permitido por su visa, así como por mentir en una solicitud de residencia permanente. Según las autoridades, era procesado para una deportación acelerada.

Foto. Cuartoscuro

El mundo del boxeo mexicano se encuentra en vilo tras esa detención del ex campeón mundial en Studio City, California. Ahora, el hijo de la leyenda Julio César Chávez González, enfrenta graves acusaciones que incluyen su presunta vinculación con el Cártel de Sinaloa, tráfico de armas, además de haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras la expiración de su visa de turista.

Su abogado, Michael Goldstein, ha desechado las acusaciones en contra de su cliente y asegura que la detención no tuvo otro objetivo que “aterrorizar a la comunidad mexicana” en territorio estadounidense, según declaró para la agencia de noticias The Associated Press.

El pugilista sinaloense de 39 años, fue arrestado en un operativo que, según Goldstein, involucró a más de 25 agentes federales que cerraron la calle frente a su residencia en el exclusivo vecindario de Studio City.

El boxeador, quien se encontraba a bordo de un scooter al momento de su captura, fue grabado durante el arresto, un acto que su defensor considera un espectáculo diseñado para maximizar la atención pública por tratarse de una figura conocida.

“Las acusaciones actuales son indignantes. Simplemente otro titular para aterrorizar a la comunidad”, afirmó Goldstein a la citada agencia.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) señaló que Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista que expiró en febrero de 2024. En abril de ese mismo año, solicitó la residencia permanente por medio de su matrimonio con Frida Muñoz, una ciudadana estadounidense que previamente estuvo relacionada con Édgar Guzmán López, hijo fallecido de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.

Las autoridades alegan que Chávez presentó múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud, lo que llevó a su arresto. Además, el DHS lo considera una “amenaza significativa para la seguridad pública”, debido a un supuesto historial delictivo y vínculos con el crimen organizado.

Según detalló Reforma, la Fiscalía General de la República (FGR) vincula a Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa desde 2019, tras intervenir teléfonos de presuntos miembros de la célula de ‘Los Chapitos’ en Nogales, Sonora. Las escuchas revelaron que el boxeador habría actuado como “esbirro” o “ajustador de cuentas” bajo las órdenes de Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’, jefe de seguridad de ‘Los Chapitos’, quien fue detenido en noviembre de 2023 y extraditado a Estados Unidos.

En una de las supuestas conversaciones interceptadas, se relató que Chávez castigó físicamente a un miembro del cártel que cometió el error de llevar a su novia a una casa de seguridad, al cual golpeó como si fuera un “costal de boxeo” por orden de ‘El Nini’.

Estas acusaciones han generado controversia, especialmente porque Chávez Jr. no había sido señalado previamente por tales actividades. Goldstein insiste en la inocencia de su cliente y asegura que está en pleno cumplimiento de sus obligaciones judiciales, incluido un programa de tratamiento por problemas de adicciones.

Chávez no es una amenaza”, reiteró el abogado, quien espera que las acusaciones relacionadas con posesión de armas de 2024 sean desestimadas tras un programa de desvío por salud mental.

Pero la detención de Chávez Jr. también ha puesto bajo el reflector su vida personal. El boxeador está casado con Frida Muñoz, madre de Frida Sofía Guzmán, nieta de ‘El Chapo’ Guzmán. Chávez ha reconocido públicamente su relación con Ovidio Guzmán, otro hijo de ‘El Chapo’, debido a su rol como padrastro de Frida Sofía.

Esta conexión familiar, aunque no implica necesariamente actividad criminal, ha sido utilizada por las autoridades estadounidenses para reforzar las acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa.

Reiteramos nuestro respaldo total a Julio. Pedimos que se garantice el debido proceso legal y se eviten juicios anticipados que violen su dignidad”, señaló un comunicado publicado por Julio César Chávez padre.