Kuri, el patriota

Kuri se define ‘panista y mexicano’ mientras anuncia su asistencia al evento de Sheinbaum en el Zócalo, alegando patriotismo y unidad



El que anda de “apoyador”, “patriota” y “consecuente” es Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, que ayer aseguró en su cuenta oficial: “Soy panista y soy mexicano”. Y pues sí, ni modo que se le nieguen esas señas de identidad. Resulta que, después de manifestar eso, informó que el domingo asistirá al Zócalo a acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum a su mitin-festival-asamblea-jolgorio, pues “como opositores hemos sido explícitamente convocados”. Para justificar su asistencia (no vaya a ser que sus correligionarios azules lo fustiguen) recordó: “Hemos pedido unidad nacional para enfrentar los desafíos y actuaré en consecuencia, aceptando esa invitación. México vive momentos de gran presión y tensión“. Y remató: “Sólo en unidad, sensatez, inteligencia y firmeza superaremos estos desafíos. Mi militancia está acreditada. Mi patriotismo también“. ¿O no será que habrá pase de lista de gobernadores ese día?

Ni tan indirectas

Para contrarrestar la hostilidad arancelaria de Donald Trump, el aún primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, está echando mano de estrategias… digamos, no ortodoxas. Resulta que compartió un mensaje en sus redes, proveniente de un video realizado por el cómico Jeff Douglas. En el clip de menos de dos minutos, el cómico sostiene: “Confunden nuestra modestia con mansedumbre, nuestra amabilidad con consentimiento, nuestra nación con otra estrella en su bandera y nuestro amor por una poutine caliente y quesosa con su amor por un Putin caliente y quesoso“. Y, de pilón, se mofa de la intención de Trump acerca de anexar a Canadá como el estado número 51 de la Unión Americana. Quizá Trudeau piense: ‘total, ya en dos semanas termino mi ciclo aquí’.

Libertad de expresión

Bueno, si las autoridades de la UNAM no asoman ni la mollera para defender una exposición montada en uno de sus recintos más emblemáticos, la célebre Academia de San Carlos, alguien tenía que salir en defensa de una muestra pictórica que ha causado tanto revuelo. Por fin, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) se pronunció al respecto de la clausura, por orden judicial, de la exposición La venida del Señor, del pintor chiapaneco Fabián Cháirez. La dependencia dijo que México vive “tiempos peligrosos” en los que se fortalecen las posturas de odio y discirminación. “La libertad religiosa no puede ser utilizada como un arma para derribar los principios democráticos, como lo es la libertad de expresión“, manifestó. El Copred no está lejos de ser razonable.

Vestidos y alborotados

Así dejó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, a los consejeros, jóvenes y no tanto, de Grupo Financiero Banamex, presuntamente por cuestiones de agenda con la presidenta Claudia Sheinbaum. En su lugar acudió a la 33ª Reunión Plenaria de Consejos Consultivos el subsecretario de Hacienda, Édgar Amador, quien no dejó tan mal sabor de boca a los asistentes al asegurar que México tiene sólidos amortiguadores fiscales para hacer frente a cualquier situación externa, refiriendo a la aplicación de aranceles, pero presumiendo, ahora sí, las reservas internacionales que tiene el Banco de México y las líneas de crédito internacionales.