Jarren Durán tomó su rifle, le puso una bala y apretó el gatillo mientras se apuntaba con el arma. El outfielder mexicano escuchó el agudo sonido de la fricción del disparador, pero el proyectil nunca salió. Fue así que comprendió que aún no era su momento. El nacido en Corona, California, atravesaba por un infierno, sumergido en la depresión, pero la vida le tenía guardada una segunda oportunidad
El jardinero estaba sumergido en un agujero donde lo atormentaban sus propios demonios. Su desempeño en el diamante distaba mucho de ser el esperado y ante la dura exigencia de muchos fanáticos de los Boston Red Sox, intentó quitarse la vida durante la temporada 2022, según relató durante el documental de Netflix “The Clubhouse: Un año con los Red Sox”, que está por estrenarse.
“Sinceramente, me sentí abrumado. Porque es muy fácil ignorar lo positivo y aferrarme a lo negativo”, dijo Duran en el cuarto episodio, mismo que se centró en los errores y más errores que cometió Durán en 2022.
“Ya lo escuchaba de los aficionados. Y lo que me decían era: ‘Me he dicho cosas 10 veces peores frente al espejo’. Fue un momento muy duro para mí. Ya ni siquiera quería estar aquí”, reveló.
Fue entonces que el entrevistador de Netflix le preguntó si “aquí” se refería a los Red Sox o a la vida. A lo que Durán soltó su estremecedora confesión que ha causado revuelo y ha reabierto el debate sobre la imperiosa necesidad de la salud mental en el deporte.
“Probablemente ambos. Llegué a un punto en el que estaba sentado en mi habitación, tenía mi rifle y una bala, y apreté el gatillo y el arma hizo clic, pero no pasó nada. Así que, hasta el día de hoy, creo que Dios simplemente no me permitió quitarme la vida porque, en serio, no sé por qué no se disparó”, compartió el pelotero de 28 años de edad.
“Lo interpreté como una señal de que, aunque no sonara el pistoletazo de salida, empecé a mirarme al espejo. Pensé ‘¿quiero estar aquí o no?’. Eso pasó por una razón, y obviamente, uno está aquí por una razón, así que seamos como queramos, juguemos como queramos y vivamos como queramos”, abundó.
Durán, quien alguna vez fue uno de los principales prospectos de la organización y fue suspendido dos juegos la temporada pasada por usar un insulto homofóbico hacia un fanático que lo abucheaba, no tuvo un buen desempeño durante sus oportunidades en las Grandes Ligas en 2021 y 2022. Bateó .219 con un OPS de .622, cinco jonrones y 27 carreras impulsadas en 335 apariciones al plato en las dos temporadas.
Pero luego, tuvo un gran avance en 2023, al batear para .295 con un OPS de .828, ocho jonrones, 34 dobles, 40 carreras impulsadas y 24 robos en 362 apariciones al plato en 102 juegos. Durán se estableció así como un All-Star la temporada pasada al batear .285 con un OPS de .834, 21 jonrones, 48 dobles, 14 triples, 75 carreras impulsadas, 34 robos y 111 carreras en 160 juegos. Una auténtica historia de superación.