La FGR ya tomó posesión del rancho de Teuchitlán

La acción legal pudo llevarse a cabo esta madrugada, gracias a que ya se abrió una carpeta federal de investigación



Foto: Cuartoscuro

“En una acción que para la FGR ha sido fundamental, el ejército mexicano y la Secretaría de Seguridad lograron detener a ‘El Lastra’ (reclutador del rancho Izaguirre), eso fue la semana pasada. Y en un plazo verdaderamente perentorio, porque es un plazo constitucional, la FGR logró, con los datos que esas dependencias nos dieron, abrir una carpeta de investigación por delincuencia organizada. Eso es una carpeta de carácter federal.

LEE ADEMÁS: CURP con foto y huellas dactilares: Todo lo que debes saber sobre la nueva versión

La FGR también logró que el juez de control le dictara la formal prisión a este individuo (‘El Lastra’), quien ya se encuentra en una cárcel alta seguridad. Así, al tener ya una acción de carácter federal, la madrugada de hoy (martes), la FGR, el Ministerio Público, la policía y los peritos tomaron posesión de ese lugar (el narcorrancho de Teuchitlán)”.

Así lo explicó Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), en la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

El funcionario comentó también que la FGR no había podido tomar posesión del sitio, porque, “como bien se sabe, se estaba manejando por la fiscalía local, porque había hecho todas estas gestiones desde septiembre pasado y que ya se detallaron con claridad. Así que, desde este momento, ya es un asunto de carácter federal. Está ocupado ese sitio por las autoridades federales y ya entraron los peritos para determinar la realidad de lo que hay ahí”.

Asimismo, confirmó que las prendas y restos óseos en poder de la fiscalía estatal fueron solicitados para ser analizados por la FGR.

Y en cuanto a la entrega de resultados de esta investigación, ya a cargo de la dependencia federal, Gertz informó que, a partir de hoy (martes, en que ya entraron al predio), “los peritos deben dar un plazo específico, claro, por día acerca de qué es lo que van a informar pericialmente, en qué forma van a proporcionar esa información”. Y calculó que se estarán obteniendo datos de manera secuencial y tienen que hacerse públicos, “porque ese es uno de los problemas más serios que tiene ese lugar”.

Con respecto a los asesinatos y torturas que ya confesó “El Lastra”, Gertz dijo que, “por razones procesales, “la FGR debe esperar las declaraciones de este individuo frente al juez.

Todos los bienes (ropa, zapatos y restos óseos) que ya informó la fiscalía estatal, pero que aún no entrega a la FGR, debe entregarlo inmediatamente; y los procesos periciales que tenga los continúe hasta terminarlos, porque un proceso pericial que lleva seis meses no debe quedar trunco”.