AIDA RAMÍREZ
Fotos: Roberto Hernández/El Sol de México/Archivo
Fotos: Omar Flores/El Sol de México
Dan luz verde a Patria que se aplicará en octubre de este año
La vacuna que era de emergencia para el tiempo de la pandemia por Covid-19, por fin verá la luz, si como aseguran las autoridades, en febrero próximo obtendrá se dará el certificado para empezar a producirse y estar lista prácticamente tres años después de haberse superado dicha emergencia.
LEE ADEMÁS: Liga MX: Así marcha la tabla general del Clausura 2024 tras la Jornada 3
De esta forma, autoridades de la Secretaría de Salud y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunciaron este martes, que la vacuna Patria se comenzará a aplicar en la próxima temporada invernal, que comienza en octubre de este año.
“Lo más seguro es que la principal aplicación de Patria sea para la protección de la siguiente época invernal”, comentó Ruy López Ridaura, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud de la Secretaría de Salud.
En la conferencia matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Ernesto Svarch Pérez, titular de la Cofepris (Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios), informó que el Comité de Moléculas aprobó de manera unánime la vacuna Patria, que “es crucial para la autorización definitiva”.
Detalló que el biológico demostró ser seguro y eficaz como refuerzo para prevenir el contagio y las secuelas del virus SARS CoV-2, “y sus nuevas variantes”, y que se puede aplicar a personas mayores de 18 años y con comorbilidades.
La vacuna Patria contribuye a la autosuficiencia en materia de salud. Conferencia matutina https://t.co/8nw2TuRvTD
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 30, 2024
“Mostró efectividad equivalente a la de otros biológicos que ya se aplican entre la población, y protege a la población frente a las variantes que actualmente circulan en el país, por lo que las y los mexicanos podemos estar tranquilos que tendremos un biológico eficaz”, dijo Svarch Pérez.
Se estima que la empresa Avimex obtenga el certificado el 15 de febrero próximo para iniciar con la producción de ente 1.7 y 2.5 millones de dosis mensuales de la vacuna Patria, en los primeros tres meses.
“El 15 de febrero está la expectativa de que empiece a producirse”, señaló y agregó que “tenemos vacuna Abdala y Sputnik para toda la temporada“, dijo y calificó a la vacuna como un “proyecto de alto impacto”.
Agradece López Obrador a China por envío de electrodomésticos para afectados y por el dragón
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció al gobierno de China, por cumplir con su gobierno, al enviar los electrodomésticos acordados para las familias afectadas en Acapulco y Coyuca de Benítez, en Guerrero, por el huracán Otis en octubre pasado.
“Agradecerle al gobierno de China porque están cumpliendo con puntualidad, una gran responsabilidad, nos están ayudando en la entrega de seres domésticos”, señaló, tras afirmar que tiene una “muy buena relación” con aquella nación.
De igual forma, informó que recibirá en Palacio Nacional al embajador de China en México, Zhang Run, quien le entregará una obra representativa por el año del Dragón, que inicia el 10 de febrero, y que “es signo de buena suerte, de muy buena suerte”.
“Este año allá (en China) es el año del Dragón, y me trae una obra dedicada al Dragón, que es el signo de buena suerte”, comentó. muy buena suerte”, contó AMLO.
También indicó que este fin de semana viajará a Dos Bocas, Tabasco, para hacer un recorrido por la refinería que, afirmó, “a fines de febrero empieza a producir a toda su capacidad”, y también inaugurará el malecón de Villahermosa; “la ofrecí y estamos cumpliendo”.
Dijo que también estará en Chiapas para revisar dos puentes que comunicarán “una zona muy pobre, aislada, de Motozintla a Tuxtla, en Angostura, en el Río Grijalva”, por lo que además, pidió a la gente “que ayude para terminar pronto”.
Supervisará el camino del Istmo, tendrá una reunión en Ixtepec, y supervisará el tramo a Ciudad Hidalgo; además de que recorrerá de Tehuantepec a Oaxaca por la nueva carretera
Anunció que en dos o tres meses se terminará la de Oaxaca al Istmo; el domingo inaugurará la de Oaxaca a Puerto Escondido después de 15 años que se había anunciado, y quedará pendiente de iniciarse el proyecto de un ramal a Juquila.
“No daré carpetazo”, dice López Obrador y niega a Colosio petición de indulto a Aburto
El presidente Andrés Manuel López Obrador ni lo pensó, simplemente afirmo que no indultará a Mario Aburto, como se lo pidió la víspera, el hijo de Luis Donaldo Colosio, Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey, Nuevo León y quien además, aseguró que el caso estuvo manipulado.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, aseguró que no tiene la intención de utilizar el caso con motivos “políticos ni politiqueros”, y explicó que no le es posible indultar a Aburto porque se trata “de un asunto de Estado”.
La vacuna Patria contribuye a la autosuficiencia en materia de salud. Conferencia matutina https://t.co/8nw2TuRvTD
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 30, 2024
Y si bien reconoció que tanto el funcionario nuevoleonés y sus familiares “sé que ya no quieren saber nada de esto, que fue terrible, pero se trata de un asunto de Estado. Y yo quiero, en lo que a mí corresponde, que no se deje de investigar. Yo no voy a dar un carpetazo a un asunto así”.
La solicitud de Colosio Riojas surgió tras la información que divulgó la Fiscalía General de la República sobre Jorge Antonio “S”, el presunto segundo involucrado en el homicidio de quien fuera el candidato priista a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio en 1994, luego de que encabezó un mitin en Lomas Taurinas, en Tijuana, cuando recibió un balazo en la cabeza y perdió horas después.
El primer mandatario aseguró que “es la primera vez. Tal vez no estaba enterado, pero es la primera vez que veo que la Fiscalía, no sé si hace seis o 12 años, la PGR hizo lo mismo, según yo, no, es hasta ahora”, que da a conocer información sobre el caso.
En el caso de las aseveraciones de Colosio Riojas, consideró que si él tiene información “sería muy bueno que la aportara”.
LEE ADEMÁS:¿De qué murió Tina Galindo, productora de teatro y amiga entrañable de Daniela Romo?
“No estoy cerrado, no tengo ninguna intención de utilizar una situación tan lamentable con propósitos políticos, muchos menos con propósitos politiqueros, pero es importante que no haya impunidad si se trata de un crimen que, de acuerdo a la Fiscalía, tiene alguna relación con una institución del Estado”, señaló.
Asimismo, explicó el presidente López Obrador que el primer implicado, Mario Aburto, pertenecía al CISEN durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, y posteriormente fue puesto en libertad.
“La Comisión de Derechos Humanos solicita a la Fiscalía que se indague sobre el segundo tirador, y llega a la conclusión de que sí hay un segundo tirador y solicita orden de aprehensión, presenta todas las pruebas. Ayer un juez rechaza la orden de aprehensión”, dijo.
Esto se da, luego de que el pasado lunes, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que el segundo implicado en el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, Jorge Antonio “S”, agente del CISEN habría sido liberado por el posible encubrimiento del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.
Inicia registro de personas sin seguridad social para IMSS-Bienestar
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto informó que inició el registro para todas aquellas personas que no cuenten con seguridad social obtengan la credencial que los identifique como usuarios del IMSS-Bienestar.
Para hacer el registro, las personas interesadas deben ingresar a la página registro.imssbienestar.gob, y proporcionar su CURP, fotografía digital de frente, identificación oficial vigente, correo electrónico y teléfono.
LEE ADEMÁS: Pep Guardiola ‘manda mensaje’ a Xavi tras la presión de ser DT del Barcelona
De igual forma, durante la conferencia matutina presidencial, también informó sobre los avances de infraestructura y equipamiento en las unidades médicas de 21 estados del país, para el mejoramiento del servicio de salud.
Aseveró que se ha avanzado en el tema de basificación de médicos, y que hasta el momento se tiene contabilizado a 20 mil 118 de un total de 39 mil 449 médicos.
Robledo Aburto precisó que se empezó por basificar a los médicos que tenían mayor antigüedad.
Por su parte, Ruy López Ridaura, subsecretario de Salud, sostuvo que los hospitales públicos del país cuentan con una gran capacidad para atender a los pacientes que lo requieran, y llamó a la población a vacunarse contra el Covid-19.
“Tenemos enorme capacidad, tres mil 899 camas disponibles, todas las unidades nos dicen camas específicamente para enfermos con infección respiratoria aguda grave, la parte general y equipadas con ventilador donde tenemos dos mil 85; ocupado 6.0% de camas generales, 1.0% con ventilador, muy por debajo aun en épocas invernales de años pasados”, explicó.