Te presentamos un resumen de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, conocida como Las Mañaneras del Pueblo, desde el Palacio Nacional en la CDMX.
LEE ADEMÁS: ¿Qué autos tienen que reemplacar placas en 2025 en el Edomex?
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que no está de acuerdo con que se trate a migrantes connacionales como criminales, pues “para eso existen las instituciones de justicia en cualquier lugar del mundo”.
Por ello, sostuvo que continuará enfatizando, y reiterando que se tiene cuantificado de la importancia que representa el trabajo que realizan las y los mexicanos en Estados Unidos, cuánto pagan en impuestos, el trabajo que realizan “que es de primera”, y la necesidad de Estados Unidos de esos trabajadores y trabajadoras.
La información, dijo, la hará pública cuando se reúna con el equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, con el cual todavía no se tiene fecha para un primer encuentro.
Asimismo, sostuvo que en el caso de que hubiera deportaciones, “nosotros vamos a recibir a las y los mexicanos, y tenemos un plan para ello”, pero insistió la mandataria del país, pero primero su gobierno trabajará en demostrar “que no tienen por qué deportarse a nuestros connacionales, que al contrario benefician a la economía de Estados Unidos”.
Sheinbaum Pardo aseguró que su administración tiene un plan, que ya se está desarrollando, no para recibir a los mexicanos deportados, sino para tratar los distintos temas con la administración del presidente Trump, “como comercio, migración, seguridad, hasta cuestiones culturales y de amistad, todo lo que tiene que ver con la relación bilateral y trilateral, también con Canadá en el caso del T-MEC”.
Justin Trudeau asegura a Sheinbaum que no busca salida de México del T-MEC
Ante la presión de primeros ministros del interior de Canadá que están exigiendo que se deje fuera a México del T-MEC, la presidenta Sheinbaum Pardo aseguró que el primero ministro Justin Trudeau le aseguró, durante su encuentro en Brasil, que “no está de acuerdo de sacar a México del Tratado”, y por ello hasta se acordó seguir dialogando.
Recordó que en Canadá tendrán sus propias elecciones “pronto”, e hizo ver que como sucede en Estados Unidos, “también usan estos temas como parte de una campaña electoral”.
Como en su momento lo hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum recordó que quien en su momento defendió que Canadá se quedara en el Tratado fue López Obrador, porque fue el entonces presidente Donald Trump quien tenía la idea entonces, de que solamente estuvieran México y Estados Unidos.
Asimismo, la Presidenta de la República comentó que Trudeau le preguntó si había en México una planta de una marca de vehículos eléctricos de fabricación china, a lo que ella contestó que “la única planta de esa marca en Norteamérica está en Pasadena, California, o sea, está en Estados Unidos”.
Le recordó que México tiene su propio programa de fortalecimiento de la economía nacional con la disminución de importaciones provenientes de Asia, y de disminuir la dependencia, lo mismo en el caso de granos y otros productos agrícolas, “pero es un asunto de desarrollo nacional”.
Insistió que tanto Estados Unidos como Canadá “se benefician mucho del Tratado, no sólo México”, y recordó que este es un Tratado que firmó el mismo Trump.
“Creemos que hacia adelante hay muchos argumentos, datos, información que permiten mantener el Tratado, y en 2026 hay una revisión, no una renegociación”, aseveró Sheinbaum.

“No vamos a solapar actos de corrupción”, dice Sheinbaum sobre caso de proveedor de Pemex ligado a lavado de dinero
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que no se va a “solapar corrupción” en su administración.
Ello, luego de que el empresario Gerardo Sánchez Zumaya fue acusado de saqueos millonarios a través de contratos de Pemex.
De ahí que la primera mandataria pidió presentar pruebas, “si es que existen”, en contra del dueño de la compañía Petrogesa.
“En cualquier lugar donde se demuestre que hay corrupción tiene que haber pruebas evidentemente”, señaló en su conferencia matutina, y reiteró que su Gobierno no solapará ningún acto de corrupción.
“Nosotros no vamos a solapar ningún acto de corrupción de nadie. Honestidad y honradez ante todo”, aseveró.