Fue una muy buena reunión con los consejeros del INE: Sheinbaum Pardo
Como “muy buena” calificó la presidenta Claudia Sheinbaum la reunión que tuvo con los consejeros del Instituto Nacional Electoral encabezados por Guadalupe Taddei.
Dijo que les reiteró su posición para que se transparenten los gastos que se tienen contemplados para realizarla elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio.
La presidenta, durante su conferencia de prensa al señalar que se tienen 800 millones de pesos provenientes de los fideicomisos del Poder Judicial, comentó que les ofreció, a través de un convenio, los tiempos oficiales del gobierno Federal para promover la contienda.
No estamos de acuerdo con la criminalización de la oposición en Venezuela: Claudia Sheinbaum
A unas horas de que Nicolás Maduro rinda protesta por tercera ocasión como presidente de Venezuela, La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su rechazo a la criminalización de la oposición en aquel país.
“Hay que escuchar bien la información (sobre la detención de Corina Machado), nosotros no hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política, respetamos la soberanía de los pueblos, pero hay que esperar a saber qué pasó”, dijo durante su conferencia de prensa diaria.
Al aclarar que “no estoy diciendo que se persiga, pero no estamos de acuerdo con eso, debe haber libertad” reiteró que será el embajador de México en Venezuela quien acuda a la toma de protesta de Maduro como presidente de Venezuela por tercera ocasión
Anuncia Claudia Sheinbaum apoyo económico para artesanas indígenas y afromexicanas
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyos económicos para artesanas indígenas y afromexicanas por montos que oscilarán entre los 10 mil y 50 mil pesos a personas físicas, mientras que para los colectivos será de 50 mil a 300 mil pesos, a través de Financiera para el Bienestar.
Señaló que también se trabajará para fortalecer al FONART con el objetivo de promover el desarrollo, conservación y comercialización de las artesanías, detalló que se tendrá un presupuesto de 50 millones de pesos.
Durante la conferencia de prensa matutina, María del Rocío Mejía Flores, directora General de Financiera para el Bienestar, aseguró que se realizó un diagnóstico en territorio para conocer las necesidades de las mujeres artesanas, donde, dijo se concluyó que las mujeres de estos dos sectores necesitan recursos para realizar las artesanías, además de que se enfrentan a diversos problemas para adquirir el material para mantener las técnicas tradicionales para realizarlas.
Mejía Flores dio a conocer que las personas que quieran inscribirse en el programa, en el mes de febrero se hará una campaña para difundir el programa, en marzo se comenzarán a recibir las solicitudes y después del mes de junio comenzará a realizarse la dispersión de los recursos a las artesanas que serán beneficiadas.
Anuncian remodelación del AICM para recibir a la Copa del Mundo 2026
El almirante Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México dio a conocer que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tendrá trabajos de remodelación para que “sean un digno representante de México” en el Mundial de 2026.
Durante la conferencia de prensa que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que se hará, entre otras acciones, reemplazo de bancas, señalización, mejora en los baños, así como en el sistema de aguas negras y grises y tendrá una inversión de ocho mil millones de pesos, para remodelar la parte estética, funcional y de mantenimiento y conservación.
Al precisar que los aeropuertos de la Secretaría de Marina de Cuernavaca y de la Ciudad de México serán “los anfitriones del Mundial 2026” comentó que en total se van a realizar 75 obras y servicios, en donde también se harán 24 adquisiciones para modernizar equipos electromecánicos, de seguridad y sistemas, aseguró el funcionario de la Secretaría de Marina que los recursos para realizar las obras no serán tomados del presupuesto de este año, sino que serán “autogenerados”.
Al detallar que la obra se estima inicie entre los meses de abril y junio de este año y concluya entre abril y mayo de 2026, dijo que también se buscará obtener la certificación de “Aeropuerto verde”.
Padilla Olmos explicó que la remodelación del Aeropuerto está en el punto 87 de los 100 compromisos del gobierno que encabeza Sheinbaum Pardo.
Al recordar que este año celebrará 97 años desde el inicio de sus operaciones y en el 2002 tuvo trabajos de ampliación en la zona internacional y se construyó el estacionamiento, dijo que en el 2024 se transportaron más de 45 millones de pasajeros y se realizaron más de 240 millones de operaciones en el servicio de carga.
Padilla Olmos concluyó al señalar que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se ubica en el tercer lugar en el índice de puntualidad a nivel mundial.