Delega la presidenta caso de afiliación de Yunes a Morena al partido
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió que sean las instancias internas de Morena las que resuelvan sobre la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes al partido y consideró que es bueno que se abra el debate sobre este tema al interior del movimiento.
LEE ADEMÁS: Sheinbaum Presenta modificaciones a reforma al maíz transgénico
Luego de las protestas de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle y morenistas de Veracruz contra la afiliación del senador a las filas de Morena, insistió en que es una decisión que le corresponde únicamente al partido y le dejó el tema a la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, quien, dijo, es una excelente dirigente y sabrá resolver el asunto.
“Tienen que resolverlo las instancias de Morena, tienen sus propias instancias de honestidad, de justicia para dirimir cualquier problema que haya interno. Se lo dejo a la presidenta de Morena, a mí me toca desde la presidencia fortalecer a nuestro movimiento y que no se entienda nuestro movimiento como un partido político, porque eso evidentemente no”, puntualizó.
Agregó que a la dirigencia del partido le corresponde también mantener la unidad del partido y también los principios del movimiento, pero insistió en que es bueno que haya debate, porque no hay un pensamiento único al interior de Morena y eso también es bueno.
“Yo creo que se abra el debate, está bien. Es algo bueno, siempre. Y que se fortalezca siempre los principios y resguardar el movimiento. Ya no me corresponde ser militante de Morena“, sentenció.

Legales, los sobrevuelos de drones de EU en México, dice la presidenta
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que es ilegal el vuelo de drones en territorio nacional e incluso, en muchas ocasiones, es a petición del gobierno mexicano, pero tal parece que esta información se difunde para tratar de debilitar a las autoridades mexicanas.
“Quieren suponer que la presidenta de México es débil o que tuvo que ceder ante el espionaje de Estados Unidos”, aseguró al referirse a la nota publicada por The New York Times, que después replicaron otros medios de comunicación.
Sin embargo, sentenció que no la van a debilitar y subrayó que no la afectan en nada las acusaciones o críticas de los adversarios.
Insistió en que estos sobrevuelos de drones estadunidenses son parte de la colaboración y cooperación desde hace varios años con el gobierno de Estados Unidos y por ello no hay nada ilegal. Precisó que no hay un acuerdo particular en estos momentos y se está analizando que acciones se pueden seguir realizando.
“En primer lugar, no hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años. No es de ahora porque sale el The New York Times, sobre estos vuelos que son parte de coordinación, aquí está el secretario, son colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el gobierno, Estados Unidos y el gobierno de México”, insistió.
Reiteró ante los cuestionamientos de los representantes de los medios de comunicación, que muchas veces son peticiones del gobierno de México, de colaboración, información para poder atender acciones de seguridad en el marco de la colaboración que están establecidas, principalmente entre las fuerzas armadas de México e instituciones del gobierno de los Estados Unidos.
“Entonces no hay nada ilegal, y es parte de una colaboración y de una coordinación en donde se comparte la información. Siempre en el marco de los cuatro principios esenciales de la colaboración entre Estados Unidos y México, en donde un elemento principal es el respeto a nuestra soberanía”, sentenció.
Asimismo, enfatizó que de ninguna manera se vulneró la soberanía al permitir el vuelo de drones y la entrada de militares estadounidenses a territorio nacional bajo el esquema de entrenar a la Marina y refrendó que la soberanía no es negociable.
La presidenta dejó en claro que no le tiene miedo a Donald Trump y acotó que hay un pueblo que la respalda y que está dispuesto a defender a su país a toda costa.
Agregó que la relación con Estados Unidos es de vecinos y siempre deberá ser de cooperación y precisó que el presidente Donald Trump tiene su forma de expresarse.
Y ante la declaración de calificar a los cárteles de la droga mexicanos, señaló que su administración evalúa qué está permitido en México por parte de las agencias de Estados Unidos para proteger nuestra soberanía.

Estará operando el próximo año totalmente el Tren Interoceánico: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en el primer trimestre de 2026 estará operando al cien por ciento el Tren Interoceánico conecta el océano Pacífico con el océano Atlántico a través del Istmo de Tehuantepec.
El vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, detalló que esta es una plataforma logística multimodal que abarca cuatro estados del país: Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas y que beneficia a más de 4.6 millones de habitantes.
En el corredor están integrados cuatro puertos marítimos conectados por la red ferroviaria que incluye la Línea K que conecta con Ixtepec, Oaxaca, y Ciudad Hidalgo, Chiapas, que llega hasta la frontera con Guatemala y que estará lista el próximo año.
La Línea FA que conecta Coatzacoalcos, Veracruz y Palenque, Chiapas y en el proyecto se desarrollan 10 polos del bienestar y una zona de ultramar que conecta el Océano Atlántico y el Océano Pacífico, protegido por una brigada de infantería de Marina integrada por 2 mil 400 elementos.
El funcionario subrayó que la Línea Z, que corre a lo largo de 307 kilómetros, opera ya totalmente y ha transportado más de 63 mil pasajeros y más de 316 mil toneladas de carga.
También la Línea FA, de 310 kilómetros, opera ya con más de 19 mil pasajeros transportados, así como más de 29 mil toneladas de carga.
Los polos del bienestar están ubicados cuatro en Veracruz y seis en Oaxaca, cuyos giros son logística, petroquímica, electromovilidad, agroindustria, farmacéutica y metales.