Va a ser un muy buen año, afirma Sheinbaum ante menores expectativas de crecimiento del Banco de México
Ante la expectativa del bajo crecimiento de la economía mexicana que este miércoles dio a conocer el Banco de México, de 0.6% para 2025, la presidenta Sheinbaum aseguró que su gobierno estima que “va a ser un muy buen año”.
Lo anterior, agregó, a pesar de cualquier incertidumbre que se pueda presentar frente al nuevo gobierno de Estados Unidos, porque “nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, como el de hoy de Netflix que se anunció”.
Señaló que la Secretaría de Economía está con un portafolio de inversiones “muy importante y está trabajando permanentemente con estas empresas para fortalecer la inversión que llega”.
Recordó que su gobierno tiene el Plan México y los Polos de Bienestar, por lo que no se deja al mercado o a la publicación de incentivos “para ver si llegan las inversiones, sino que se está trabajando permanentemente para promover un proyecto de desarrollo económico que tenemos, que tiene que ver con obra pública, la distribución de recursos a través de los programas de Bienestar”, entre otros.
Explicó que la obra pública “bajó de manera natural en la última parte de 2024 y el inicio de 2025”, pero aseguró que “ya se están licitando las carreteras que vamos a hacer, ya se está trabajando sobre los trenes”.
Por ello, afirmó que los meses de abril y mayo estarán marcados por un impulso a la economía, en la construcción, obra pública y vivienda, y las inversiones que se plantean y los polos de Bienestar.
“El Banco de México lo que evalúa es a partir de lo que ve de los indicadores macroeconómicos”, pero el gobierno, señaló, “nosotros sí creemos que tenemos que intervenir y promover para que haya mayor desarrollo económico, más que crecimiento, es desarrollo porque incluye mejores condiciones de trabajo y empleo bien remunerado, y no sólo inversión per sé, puede haber inversiones financieras que no necesariamente tienen tanto impacto en el empleo, nosotros lo que queremos son inversiones públicas y privadas que impacten en el bienestar de las y los mexicanos”.
Por otro lado, declinó hacer algún comentario, ante la decisión del gobierno de Ecuador de solicitar a “países aliados”, el envío de fuerzas especiales para reforzar su guerra contra el narcotráfico.
“No me meto. Sí, ya fue suficiente con los camarones de Sinaloa”, dijo.
Y tras una pausa y esbozar una sonrisa, dijo: “estuvo muy bueno, porque no sé si vieron el comunicado de los chefs de Ecuador, que respetaban mi gusto, pero que eran muy buenos los camarones de Ecuador”.
La prácticamente nula relación de México con Ecuador se intensificó hace unas semanas, cuando el gobierno de Daniel Noboa anunció que su país impondrá un arancel de 27% a todos los productos que importa desde México, mientras que no se concrete un tratado de libre comercio entre ambas naciones.
Afirmó el mandatario que el intercambio comercial no petrolero entre estos países representa un “abuso” para el país suramericano.

Foto: Cuartoscuro.com
Sheinbaum deplora el mal uso de la justicia en perjuicio de otras personas
Ante el mal uso que hacen algunas mujeres de la bandera del feminismo, que incluso, pueden dañar a familias al señalar a hombres como agresores sin serlo, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que “para eso están las fiscalías”, pero reprobó dicha actitud.
Dijo que si bien puede haber regulaciones y legislaciones, pero “el tema es que, alguien que procura la justicia, lo que tiene que evaluar es un caso a partir de pruebas”.
En su conferencia matutina de este miércoles, señaló que, frente a una situación de agresión, cualquiera que esta sea, quien debe determinar si hay culpabilidad o no, es el fiscal o el Ministerio Público.
Aunque reconoció que “tenemos que fortalecer a los propios Ministerios Públicos, para que puedan determinar esto”, aunque dijo “no estamos de acuerdo con estas agresiones, pero no sé qué tanto es necesario legislar en este sentido, o sencillamente proteger a una víctima, cualquiera que ésta sea, a partir de una buena carpeta de investigación y una buena investigación”.
Rechazó que exista la protección a las mujeres ante circunstancias de violencia frente a un hombre, “más bien, lo que tiene que haber es una buena actuación de a quien le corresponde frente a una apertura de una averiguación. Si una mujer falsamente acusa a alguien de un delito que no cometió, ¿a quién le corresponde decir ‘no cometió ese delito’? pues al Ministerio Público y en todo caso al juez, si es que hay una carpeta de investigación que se presenta a un juez”.
Por ello, aseveró que más que hacer llamados a las mujeres, hace un llamado a la construcción de la igualdad, de la paz y del respeto, “y que nadie haga mal uso de cualquier acción”, más aún ante la cercanía del 8 de marzo, Día de la Mujer.

Foto: Ivonne Rodríguez/
Ante reacomodo de elementos de la GN en la frontera norte, se fortalece la coordinación entre autoridades, dice Sheinbaum
Por el momento, no se mandarán más elementos de la Guardia Nacional a Baja California, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Explicó que para hacer este tipo de maniobras, sobre todo ahora que se requirieron hacia la frontera norte, se traen de otras zonas menos problemáticas a los elementos que se requieren.
“Necesitamos elementos de la Guardia Nacional en todo el país, evidentemente. Hay un número determinado de elementos, cuando se fortalece un área, pues evidentemente se queda (sin vigilancia), a veces, otra área que ya no está vigilada.
“Lo que hacemos es que en los lugares donde hay menos índices delictivos, el general Secretario (de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla), a través del comandante de la Guardia Nacional, define los criterios”, explicó.
Por lo anterior, aseguró que en todas las entidades del país se está fortaleciendo la coordinación entre autoridades, tanto de manera territorial, así como de acciones para disminuir la impunidad.

Importante reconocimiento de Trump sobre atender las causas que provocan el consumo de drogas en EU: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum “agradeció la mención” que hizo el presidente Trump la víspera, al hablar sobre la drogadicción.
Recordó que siempre se ha dicho que el tráfico de drogas hacia Estados Unidos tiene que ver con el consumo que hay en esa nación.
“No solamente es un tema de México. No habría distribución de drogas hacia Estados Unidos, si no hubiera consumo en Estados Unidos”, comentó.
Y señaló que la mención que hizo Trump este miércoles, “es un reconocimiento del presidente de Estados Unidos de lo que nosotros llamamos la atención a las causas. Es decir, no sólo es un tema de armas, de desarticulación de los grupos criminales, de compartir información para trabajar conjuntamente, no solamente tiene que ver con la parte policial, la parte de procuración de justicia, fortalecimiento de las leyes, sino tiene que ver también con las causas.
“El que ayer haya reconocido que en México se está haciendo una campaña en contra o evitar el uso de fentanilo y que eso es importante para Estados Unidos, es un reconocimiento de que hay que atender el tema del consumo allá. Y eso es importante por el tema de que ellos tienen que actuar para evitar el consumo de las drogas ilegales”, destacó
Sheinbaum Pardo dijo que en los acuerdos de entendimiento que está buscando su gobierno con el de la Unión Americana es, justamente la parte de colaboración, de coordinación para distintos temas que tienen que ver con desarticulación de grupos delictivos, pero también tiene que ver con la atención a las causas, por eso “me parece importante este anuncio que hace ayer el presidente Trump”.
Dijo que lo anterior, confirma lo que ella dio a conocer cuando hablaron por segunda ocasión.
No descartó que este reconocimiento de Trump a Sheinbaum, “abonan a la construcción” de este nuevo pacto, “por supuesto que sí abonan”, y confió que ello se verá tras la reunión de este jueves entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard con su contraparte de la Secretaría de Comercio, Howard Lutnick, que hablarán sobre el tema de aranceles o tarifas.
Y la posterior que se tendrá sobre el tema de Seguridad, en donde señaló que ahora la prepara y encabeza la Secretaría de Relaciones Exteriores con la Secretaría de Estado de la Unión Americana, y ya no la Secretaría de Seguridad Ciudadana que encabeza Omar García Harfuch.

1,000 millones de dólares invertirá Netflix en cuatro años: Ted Sarandos
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Ted Sarandos, Co-CeO de Netflix, anunció la inversión de la empresa por mil millones de dólares para los próximos cuatro años.
Durante la conferencia matutina de este jueves, señaló que se tiene programa hacer 20 producciones por año.
Recordó que Netflix ha producido series como Club de Cuervos, la película Roma, Pinocho así como Bardo y están por lanzar la serie de Juan Gabriel.
Dijo que desde 2020, Netflix decidió establecer su sede Latinoamérica en la Ciudad de México, aumentando su plantilla laboral en más de 10 veces, además de destacar que todas sus producciones se hacen en colaboración con empresas locales, generando más empleos, turismo, uso de servicios como catering y hotelería, hasta transporte y manufactura, invirtiendo en la comunidad, como se ha hecho con Pedro Páramo que aportó más de 375 millones de pesos al PIB mexicano.
Sarandos indicó que un estudio reciente señala que las inversiones en la industria audiovisual tienen un efecto multiplicador, pues en México aporta tres mil millones de dólares a la economía mexicana cada año, y cada dólar gastado genera 1.6 dólares de valor agregado.
Subrayó que la inversión que se anuncia es siguiendo la visión de la presidenta Sheinbaum de hacer un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades, y aseguró que seguirá financiando programas que ayuden a talentos diversos y creativos detrás de cámaras, y anunció una colaboración con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones.
Este jueves 20 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum llevará a cabo su conferencia “Mañanera del Pueblo” en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, donde abordará asuntos clave para su administración, además de tratar temas de interés nacional.